-
Cavidad Nasal:
- Arcos Nasales
- Hueso Nasal
- Efenoides
- Hueso Palatino
- Maxila
- Hueso Vomer
- Senos Frontales
-
Tipos de Oclusion:
- Oclusion tipo 1- "normal" dientes alineados
- Mala oclusion tipo 2- "overbite" maxila sobresale
- Mala tipo 3- "cijudo" mandibula hacia al frente
-
Musculos del Sistema Articulatorio:
- Se compone de 3 estructuras principales:
- a) Labios- Movimientos labiales en el habla son producto de los movimientos sincronizados de diferentes musculos.
- b) Lengua- La lengua contiene cerca de 100 musculos que en sincronia realiza movimientos adecuados para el habla.
- c) Velo de paladar- Eleva el velo para separar la cavidad oral con la cavidad nasal.
-
Musculatura facial esta compuesta por:
- a) Orbicularis Oris- Compuestos de 2 musculos(superior e inferior). Produce sellos labiales.
- b) Bucinador- Importante para la masticacion. Mantiene el bolo alimenticio entre los dientes molares para ser masticado.
- c) Risorio- Tiene la misma funcion que la del bucinador. Se encuentra mas externo que la misma.
-
Los musculos que elevan los labios son:
- a) Zigomatico menor y el levator labii superioris- Al contraerse, se encarga de elevar el labio superior.
- b) Zigomatico mayor- Esta insertada en el borde del orbicularis oris; su funcion es subir y retraer el labio.
-
Depresor labii inferioris:
Musculo que baja el labio.
-
Estructura de la lengua:
1) Se divide en; apice, dorso y base. Sus movimientos; retraccion(dentro), protuccion(sacar), lateralizacion(de lado a lado), elevacion(sube) y depresion(bajar) de la lengua.
*Contiene receptores especializados para los sabores. En la parte inferior contiene las glandulas salivares y el frenillo sublingual.
-
Estructura de la lengua:
2) Anquiloglosia- Es un trastorno congenito frecuente, caracterizado por un frenillo lingual anormalmente corto y la incapacidad para extender la lengua.
-
Estructura de la lengua:
3) Musculos de la lengua- Los movimientos de la lengua se logran por la interaccion de los musculos extrinsecos y musculos intrinsecos linguales. Son importantes para la articulacion, marticacion y manejodel bolo alimenticio.
-
Estructura de la lengua:
- 4) Musculos intrinsecos- Movimientos aislados, control articulatorio y motor fino(habla):
- a) Longitudinales superiores- elevan el apice de la lengua.
- b) Longitudinales inferiores- hablan en el apice y ayuda en la retraccion(pa' adentro) de la lengua.
- c) Musculos verticales- Estiran(espatara) la lengua hacia los lados.
- d) Musculos transversos- Mueven los bordes de la lengua hacia la linea media.
-
Estructura de la lengua:
- 5) Musculos extrinsecos- Mueve la lengua completa y hacia una region especifica; se encarga de la coordinacion y es de motor gruesa(mov. brusco,como un todo):
- a. Geniogloso- Principal musculo de la lengua. Sale del menton a la lengua. Se divide en:
- >Anterior- Al contraerse, retrae la lengua
- >Posterior- Al contraerse, protuye la lengua*Si ambas se contraen, la lengua baja hasta el piso de la boca*
- b. Higloso- Hala hacia abajo los costados de la lengua. Comienza desde el hueso hiode hasta el gloso de la lengua.
- c. Stilogloso- Al contraerse, hala la lengua hacia atras y arriba. Su origen empieza en el proceso estiloides hasta llegar a la lengua. Eleva base y retrae.
- d. Palatogloso- Eleva la parte posterior de la lengua y comienza desde el paladar hasta la lengua(arcos de la lengua).
-
Musculos de masticacion:
- a. Elevaddores de la mandibula- Masetero y temporalis.
- b. Depresor de la mandibula- Digastrico, milohiodeo, geniohioideo.
-
Etapas del tragado:
- a. Etapa Oral Preparatoria:
- Se introduce el alimento a la cavidad oral.
- Se descomponen azucares simples.
- Se prepara el bolo alimenticio.
- Ocurre masticacion.
-
Etapas del tragado:
- b. Etapa Oral:
- Una vez el bolo este preparado, el alimento esta listo para ser tragado.
- La lengua sube al alveolo(parte superior detras de los dientes) causando presion.
- El bolo va hasta los pilares de las fauces.
-
Etapas del tragado:
- c. Etapa Faringea:
- Al bolo tocar los pilares de fauces, se disparan el reflejo del tragado.
- En ese momento, la respiracion cesa, las cuerdas vocales cierran parcialmente, la laringe sube y las vias aereas se protegen.
-
Etapas del tragado:
- d. Etapa Esofagica:
- Es involuntaria
- Cuando el alimento pasa la epiglotis, este se deposita en el esofago.
-
Disfagia:
- Es un desorden del tragado o deglucion ya sea en la etapa oral, faringea o esofagica. Estan asociado a condiciones medicas como:
- Problemas neuromotores
- Cancer laringeo
- Secundaria o traumas
- Traumatic Brain Injury
- Perlesia Cerebral
- Disautonomia
- Derrames Cerebrales
|
|