-
Atributos de calidad según ISO9126
- 1. Funcionalidad. Grado de satisfaccion de necesidades. Cumplimiento, seguridad, exactitud
- 2. Confiabilidad. Tiempo en que el software esta disponible. Madurez, toleranca a fallas, recuperación
- 3. Usabilidad. Facilidad de aprendizaje, de operabilidad, comprensión
- 4. Eficiencia. Uso óptimo de recursos del sistema, tiempo, recursos.
- 5. Mantenibilidad. Facilidad para reparar. Facilidad de análisis, prueba, cambio.
- 6. Portabilidad. Facilidad para llevar de un entorno a otro. Facilidad de instlación, cumplimiento, reemplazo.
-
Factores de calidad de McCall
- 1. Revisión:
- a. Facilidad de mantenimiento
- b. Flexibilidad
- c. Facilida de prueba
- 2. Transición
- a. Portabilidad
- b. Facilidad de reutilización
- c. Interoperabilidad
- 3. Operación
- a. Correción
- b. Confiabilidad
- c. Eficiencia.
- d. Integridad
- e. Facilidad de uso
-
Calidad
Proceso eficaz del software que se aplica de manera que crea un producto útil que proporciona valor medible a quienes lo producen y a quienes lo utilizan.
-
Costos asociados a la claidad del software.
- 1. De prevención. Costo de planificar, revisión técnica formal, equipo de pruebas y entrenamiento del equipo
- 2. De evaluación. Comprender la condicion del producto en cada proceso y entre pcoesos.
- 3. De fallas. Fallas antes o después del envío del producto al cliente.
- a. Internos. Se encuentra falla anes de envíio y se incurre en costo de análisis y reparación.
- b. Externos. Se enceuntra falla luego de enviar al cliente. Costos relacionados con resolución de quejas, devoluciones, reemplazos de producto, trabajo de garantía.
- Tipos de modelos de requerimientos
- 1. Escenarios. Requisitos desde el punto de vista del usuario, ua casos de uso para definir las funciones del software.
- 2. Flujo. Flujo de datos conforme los transforman las funciones de procesamiento. Muestran forma en que entrada se transforma en salida
- 3. Clases. Usa elementos de flujo y de escenarios para extraer clases candidatas, atributos y operaciones. Usa UML para definir jerarquias, relaciones.
- 4. Comportamiento. Usa los tres modelos anteriores para respresntar estados de las clases y del sistema como un todo
-
Elementos del modelo de diseño
- 1. Arquitectónico. Representación estructural completa del SW.
- 2. De interfaz. Internas y externas y de usuario
- 3. De Componentes. Definen comopnentes de la arquitectura.
- 4. De Despliegue. Asignar arquitectura componentes interfases a configuración fisica hardware.
-
Finalidad del diseño
Aplicar prinicipios conceptos y prácticas para desarrolloar un producto sofware de calidad.
|
|