-
Linfos t y RI celular
celulas en las que nos vamos a concentrar
- Linfos B
- Macrofagos
- Celulas dendriticas
-
que moleculas reconocen los linfocitos T
los linfocitos T SOLO RECONOCEN PEPTIDOS
-
que moleculas reconocen los anticuerpos
- - azucares
- - lipidos
- - AUTACOIDES
- - acidos nucleicos
- - hormonas
- - Carbohidratos complejos
- - phospholipidos
- - proteinas
-
celulas presentadoras de antigeno profesionales
- - Macrofagos
- - Dendriticas
- - B linfocitos
-
los peptidos reconocidos por los linfocitos T quien los presenta
- las celulas presentadoras de antigeno profesionales
- - Macrofagos
- - Dendriticas
- - B linfocitos
-
las 3 caracteristicas de un linfocito T
- - reconoc1miento del antigeno
- - adhesion a la 2elula presentadora de antigeno
- - transduccion de s3ñales de activacion
-
define la restriccion [LT] (!)
- reconocer aa polimorfos de CPH PROPIO
-
Define la especificidad [LT] (!)
reconoce AA de ANTIGENOS peptidicos en el CPH
-
☢ el RLT o TCR tiene una distribucion clonal?
- si (?) :0?
-
☢ Las señales generadas tras el reconocimiento no son transducidas por el TCR
por las proteinas invariables?
- que? (?) :0?
-
☢ que es el complejo RLT o TCR
- - es un receptor celular
- - asociado a una vía de señalización intracelular
- - caracterizado por pertenecer a la familia de los receptores con actividad enzimática intrínseca
- - y por poseer como ligandos a péptidos pequeños asociados con moléculas delcomplejo mayor de histocompatibilidad(CMH)
- - en la membrana plasmática de
- - macrófagos y otras células presentadoras de antígenos.
-
nombra TODOS LOS ELEMENTOS del receptor de linfocito T (7)
- - CD3 {γ,ε} transmicion
- - TCR
- ζζ transmicion
- FCεRI {a, β, γ}
- FCγRIIB
-
- Que son las moleculas accesorias
- que reconocen
- en que participan
- - receptores de membrana
- - no anticuerpos
- - participan en las respuestas
-
cual es la funcion de las moleculas accesorias
- - facilitan transmicion de señales
- - proporcionan segundas señales para activar completamente a los LT
- - moleculas de adhesion
-
Receptor de LT
- por su estructura es un
- numero de cadenas
- caracteristicas de las cadenas
- nombre de las cadenas
- - heterodimero
- - 2
- - transmembrana, unidas por puente de disulfuro
- - alpha y beta
-
cual es el dominio variable en el receptor de linfocitos T
N terminal
-
que caracteristica tiene la region transmembrana del receptor del linfocito T
que es hidrofoba
-
superantigenos
- que son
- cual es su capacidad
- a quienes se les presentan
- mediante que se les presentan
- que tipo de CPH esta involucrado
- con que estructura interaccionan
- que parte de esa estructura
- experimentan procesamiento del antigeno?
- ejemplo
- a que LT activan
- a que situacion pueden emular
- - proteinas
- - activar a TODOS los LT que expresen un conjunto o familia determinada de genes de VB del TCR
- - mediante la UNION A REGIONES NO POLIMORFAS DE LOS CPH II
- - CLASE II
- - TCR
- - Vβ
- - no
- - toxinas stafilococos aureus
- - los que TCR =
- - sindrome de shock septico
-
a que LT activa un superantigeno
- - a TODOS los LT
- - que expresen un conjunto o familia determinada
- - de genes de VB
- - del TCR
-
en la recombinacion para RLT
- en que cadena se expresa la diversidad
- - β
- [ la alpha NO DIVERSIDAD ]
-
hablando de la estructura del TCR
- en donde se encuentra la mayor variabilidad
- en CDR3
-
hablando de la estructura del TCR
- que caracteristica presenta la porcion transmembrana
- - presenta aminoacidos
- - CON CARGAS POSITIVAS
- - lisina {alpha}
- - arginina {beta}
-
hablando de la estructura del TCR:
la porcion transmembrana presenta aminoacidos CON CARGAS POSITIVAS
- lisina {alpha}
- arginina {beta}
con que interaccionan estos?
- - CON CARGAS NEGATIVAS
- - del complejo TCR
-
hablando de la estructura del TCR:
que diferencia notoria existe con el cambio de isotipo y la formacion de anticuerpos
- aqui NO HAY CAMBIOS EN LA EXPRESION DE LA REGION C
-
MOLECULAS indispensables para el receptor de linfos T
- CD#
-
que importancia tiene el dominio citoplasmatico de CD3
- - muy importante
- - transmicion de señales
- - contiene una copia de una secuencia MUY CONSERVADA [ITAM]
-
que caracteristica estructural fundamental tiene el dominio citoplasmatico de CD3
- contiene una copia de una secuencia MUY CONSERVADA [ITAM]
-
que significa ITAM
- - Inmunoreceptor
- - Tyrosine-based
- - Activation
- - Motif
-
cuantas y cuales proteinas conforman el CD3
-
las proteinas que conforman el CD3 son
- γ
- δ
- ε
QUE CARACTERISTICA COMPARTEN
- - contienen
- - residuo de acido aspartico
- - con carga negativa
- - PARA UNIRSE A TCR
-
moleculas parte de los receptores que se encargan de la transmicion (2)
y que caracteristica muestran que las hacen propicias para su funcion
-
ITIM
- - Inmunoreceptor
- - Tyrosine-based
- - Inhibitor
- - Motif
-
region citoplasmatica larga con 3 ITAMS
tambien se asocia a receptores FCγ
como FCγRIII de los NKs
- cadena ζ
-
pueden estimular respuestas fusionadas de LT IDENTICAS a las inducidas por los Ag's
ACTIVADORES POLICLONALES de los LT
Ac's AntiCD3
-
☢ primer paso en la activacion del LT tras el reconocimiento del Ag?
- Fosforilacion de TIROSINAS del ITAM
-
☢ Quien foforila los ITAM
Cinasas de la familia SRC (Lck y Fyn)
-
☢ donde se localiza
- Lck
- Fyn
-
☢ para que sirven las tirocinas fosforiladas?
- - sitios de anclaje para proteinas
- - adaptadoras y para
- - cinasas
- - con dominios de homologia Src2
-
proteina asociada a proteina ζ
Src2(SH2) - Zap70
-
hablando de moleculas accesorias
encargada de signal transduction by TCR complex
-
hablando de moleculas accesorias
- encargada de signal transduction
- ligando: Class II MHC
- en que celula se expresa
-
hablando de moleculas accesorias
- encargada de signal transduction
- ligando: Class I MHC
- en que celula se expresa
- - CD8
- - APC y CTL target cells
-
hablando de moleculas accesorias
- encargada de signal transduction y COESTIMULATION
- ligando: B7-1 Y B7-2
- en que celula se expresa
-
hablando de moleculas accesorias
- encargada de signal transduction e INHIBITORY
- ligando: B7-1 Y B7-2
- en que celula se expresa
-
hablando de moleculas accesorias
- encargada ADHESION
- ligando: ICAM
- en que celula se expresa
-
hablando de moleculas accesorias
- encargada De una importancia especial en activacion LT y LB
- ligando: VCAM
- en que celula se expresa
-
co-receptores de LT
- funciones
- a que molecula se une y a que region
- utilidad
- - transduccion de señales que mas señales del TCR inducen la activacion de los LTs
- - CPH [REGIONES NO POLIMORFAS]
- - potencian la transmicion de TCR
-
% de linfocitos que presentan CD4 vs CD8
65% vs 35%
-
- celulas que presentan CD4
- celulas que presentan CD8
- - timocitos, fagocitos mononucleales y CD's
- - solo LT
-
- a que moleculas se une el CD4
- a que moleculas se une el CD8
- - se une a dominios β2 no polimorfos del CPH II
- - α3 no polimorfas del CPH I
-
- funcion de CD4
- funcion de CD8
- - LT coop [MOLECULAS EXTRACELULARES]
- - LTC funcion erradicar infecciones INTRACELULARES
-
FUNCION DE LOS CORRECEPTORES
A QUE SE UNEN
FUNCION DE LOS RECEPTORES COESTIMULADORES
- - potencian la transmicion de señales del TCR
- A CPH
- Señales activadoras pero reconocen moleculas sobre las CPA que no forman parte de los complejos peptidos CPH
-
que es ICOS
- - estimulador
- - inducible
- - proporciona
- - señales de activacion
-
moleculas que presenta la
- celula dendritica frente a
- LT
y cuales son las que presenta LT
- - CD48 CD58 SLAM(ITSM)
- - 2B4 CD2 SLAM(ITSM)
-
CD28
- Que es
- que transduce
- en conjunto con quien
- a que numero de señal de activacion corresponde
- funcion
- EL OTRO NUMERO DE SEÑAL
- en que celulas se EXPRESAN
- - proteina de membrana
- - señales para activar LT virgenes
- - junto con las señales del complejo TCR
- - segunda
- - proliferacion y diferenciacion de celulas efectoras
- - la primera asegura especificidad
- - CD, Macrofagos, LB {M,D,B}
-
de que otra manera se le llama tambien al
- B7-1
y
- B7-2
-
porcentaje de expresion de CD28 en
- CD4
- CD8
-
al unirse CD28 que efecto tiene
- - expresion de proteinas amtiapoptosicas
- - sintesis de GF y citocinas
- - que favorecen prolif y diferenciacion
- - de LT
- IMPORTANTE EN LA AUTOINMUNIDAD
-
hablando de B7 (o CD80)
existe otro ligando
- cual es?
- - es la ESTRUCTURA HOMOLOGA A CD2
- - CTLA-4
-
en que celulas se expresa el CD28
LT recien activados (CD152)
-
cual es la funcion del CD28
- - inhibir la activacion de los LT contrarrestando las señales liberadas por CD28
- - participa en la finalizacion de las respuestas de los LT
OTRO EJEMPLO PD-1 INHIBE LAS RESPUESTAS DE LOS LT
-
CTLA-4
Que significa el acronimo
- - CitoTOXIC
- - T cell
- - Antigen 4 o CD152
-
- en que celulas se expresa el CTLA-4
- a que se une
- cual es su funcion
- - LT CD4+ y [LT REGULADORES CD25 CTLA4 FOXP3]
- - CD80/86 (B7-1/2) CON MAS AFINIDAD QUE CD28
- - proporciona señal inhibidora por lo tanto regula la respuesta inmune
-
A que se relacionan los polimorfismos de CTLA-4
y en que tratamientos se usan
- a mayor riesgo para desarrollar
- enfermedades como
- - diabetes tipo 1
- y
- - tiroidiotopatia autoinmune
- [graves e hipertiroidismo autoinmunes]
- Ac's MONOCLONALES PARA INHIBIR LA FUNCION EN PACIENTES CON TUMORES
-
Bloqueadores de la coestimulacion
- que es
- como esta elaborada
- como esta conformada
- - proteina de fusion
- - por ingenieria genetica
- - DOMINIO EXTRACELULAR del CTLA-4 -> HUMANO
- unido a la region CONSTANTE de la cadena pesada de la IgG I humana
-
que es lo que hace el bloqueo de la via de CTLA-4
- interfiere con la
- - progresion de enfermedades
- - encefalomiolitis alergia
- - esclerosis multiple
- - diabetes tipo 1
- - lupus eritrematoso sistemico
- - artritis inducida
-
el bloqueo de CTLA-4 que efectos puede tener
- - interfiere con la progresion de enfermedades
- - disminuye la incidencia reduce la severidad duracion y grado
- - disminucion de cambios histologicos
- - Ac's mononucleares bloqueadores de la funcion de CTLA-4
- - aumentan de actividad antitumoral
-
in the experimental treatment with TGN1412
- what was the plan
- what went wrong
- - superAGONIST antibody
- - multiorgan failure -> leading to intensive coreunit
-
Ipilimumab
- aproved dose
- in treatment for
- by inhibiting, which substances that are sustained expresion
- adverse events
- how they are managed
- - 3mg/kg
- - metastasic mieloma
- - CTLA-4 PD-1 LAG-3
- - inflamatory conditions
- - by clinical studies by protocol- specific treatment guidelines
-
CD28
- expresed in
- major fx
- - T cells [constitutive]
- - costimulation of naive T cells generation of regulatory T cells
-
CTLA-4
- expresed in
- major fx
- other name
- - T cells [inducible]
- - NEGATIVE regulation of inmune responses: self tolerance
- - CD152
-
ICOS
- expresed in
- major fx
- other name
- - T cells [inducible]
- - coestimulator of EFFECTOR and regulatory T cells
- GENERATION OF FOLICULAR HELPER T CELLS
- - CD278
-
PD-1
- expresed in
- major fx
- other name
- - T and B cells, myeloid cells inducible
- - negative regulation of T cells
- - CD279
-
cual es la diferencia en las respuestas cuando la celula t responde y cuando hay una anergia
- - la diferencia reside en la APC
- - en la anergia no esta activada
- - en la activacion del APC, esta activacion fue dada por los microbios "innate inmune response"
- - esto hace que se exprese B7
- - mas la expresion de citocinas que auto actuan sobre el linfocito IL-2 convirtiendola en celulas T effectoras
- - que proliferaran y se diferenciaran
-
como se encuentra la APC en la anergia
no esta activada por ningun microorganismo ni por la respuesta innata
-
- en la activacion de la APC es dada por que razon
- - fue dada por microbios
- (es parte de de la respuesta inmune innata)
-
que le ocurre a la APC cuando es activada por microbios, siendo parte de la innate inmune response
- expresa B7
-
la APC activada, tiene diferentes acciones sobre el LT
cual seria la principal
- - la produccion de IL-2
- - por el mismo LT
- - actua sobre el mismo LT
- - funcion de hacerlas celulas efectoras
- - proliferarlas y diferenciarlas
-
que accion tiene la IL-2 sobre LT
- - es producida por ella misma
- - las transforma en 'CELULAS EFECTORAS'
- - Las hace proliferar y diferenciarse
-
IL-12
- que es
- cuanto pesa
- funcion de que tipo segun la distancia de su mecanismo de accion
- usos
- "
- - polipeptido
- - 15 kDa
- - AUTOCRINO aunque tambien puede tener funcion paracrina
- - TERAPEUTICOS
- -> ACTIVAR SISTEMA INMUNE PARA ERRADICAR TUMORES
- [ Cancer de celulas renales y melanoma maligno] [ infecciones cronicas por virus ]
- -> Diana de farmacos destinados a neutralizar el sistema inmune
- (ciclosporina y tacrolimus)
- -> Ac's monoclonales frente a CD25 (daclizumab)
-
como podriamos defini al CD25:
cadena alpha del IL-2R
-
que funcion tienen los CD2 y la familia de receptores coestimuladores SLAM
- contribuyen a la activacion y diferenciacion del LT
-
funcion del CD2
- - funciona TANTO EN LT (mas del 90% de los maduros y 50-70% de timocitos)
- - COMO TAMBIEN PARA LOS NK'S
- - actua como una MOLECULA DE ADHESION como transductor de señales
-
CD2 % que se expresa en
- LT
- Timocitos
- - mas del 90% de los maduros
- - 50-70% de timocitos
-
cual es el ligando de CD'2
LFA-3 o CD58
-
☢ Ac's anti CD2 cuando se usan
en transplantees para bloquear el rechazo
-
que es la molecula SLAM
molecula transmisora de señales de activacion linfocitica
- Signal
- Linfocitic
- Activation
- Molecule
-
con que caracteristica especial cuenta la molecula SLAM
- - su cola citoplasmatica
- - contiene una secuencia especifica TIROSINICA
- - denominada ITISM
-
que funcion o como que actua SLAM
y cual es su ligando?
- como receptor coestimulador en
- - LT
- - NK
- - LB
- SON LAS MISMAS MOLECULAS SLAM EN LAS CPAs
-
CD44
- en que celulas se expresa
- en que celulas se encuentra en cocetraciones mas altas en comparacion que que otra celula
- cual es su ligando
- resposabilidad
- - LT maduros
- Timocitos
- LB
- Granulocitos
- Macrofagos
- Eritrocitos
- Fibroblastos
- - LT recien activados y los de memoria mas que en los naive
- - Hialuronato
- - retencion de LT en focos de infeccion
-
CD40L
- otro nombre tiene
- en que celulas se expresa
- cual es su ligando
- que funcion se considera que tiene
- - CD154
- - SÓLO EN LT CD4
- - CD40 [LB macrofgos CD y endoteliales]
- - considerando como parte de la 2da señal de activacion de LB
-
Ligando de Fas
- como se le conoce comunmente
- que otro nombre tiene
- que ocurre con la union CD95:CD95L
- cual es su importancia
- - receptor de muerte celular
- - CD95L
- - APOPTOSIS
- - es importante en la eliminacion de LT estimulados de manera repetida por los antigenos
- - importante en la destruccion de las celulas diana por los LTCs
-
- es importante en la eliminacion de LT estimulados de manera repetida por los antigenos
- importante en la destruccion de las celulas diana por los LTCs
- Ligando de Fas (CD95L)
- receptor de muerte celular
-
What effect does the t cell express when it recognizes an antigen
- - (with or without B7)
- it causes the expresion of CD40L
-
talking about DC
what happens when CD40L binds with CD40
- - it leads to the expresion of B7
- - secretion of citokines
-
what effect does the activated DCs stimulate over the T cell
- proliferation and differentiation
-
when does the ENHANCED T cell proliferation and differentiation
- when is helped by a DC
-
arrenge in the correct order
1.- differentiation
2.- clonal expansion
3.- antigen recognition
4.- effector fuctions
5.- lymphocyte activation
-
how does the lymphocyte activation take place
the apc activates the LT
- NOT
- - by the expresion of IL
- -2 by the T cell- acting over the same T cell
- THIS ONE IS CLONAL EXPANSION
-
what cells are involved in the antigen recognition
-
HOW DOES THE CLONAL EXPANTION TAKES PLACE
- - by the expresion of IL-2 by the T cell
- - acting over the same T cell
-
After the clonal expansion of the T cell what happens?
- occurs the diferentiation
- into
- - effector CD4
- - memory CD4
-
talking about the T cells what function does
- effector CD4 cell has after all this steps
1.- differentiation
2.- clonal expansion
3.- antigen recognition
4.- effector fuctions
5.- lymphocyte activation
- - the activation of
- - macrofages
- - B cells
- - other cells
- - LEADING TO INFLAMATION
-
Cuales son las fases de maduracion
- - $tem cell
- - P2O lymphocyte
- - PR3 lymphocyte
- - Imm4ture lymphocite
- - M5ature lymphocyte
- - 6ifferentiation Lymphocyte
-
what is the mayor event involved in the transfromation between the $tem cell and the PR2O lymphocyte
- - Growth factor $
- - mediated commitment expansion
- - initiation of antigen receptor GENE ARRENGEMENT 1+1=2
-
what is the mayor event involved in the transformation between the PR2O lymphocyte and the PR3 lymphocyte
- - selection of cells that express
- pre antigen receptors
-
what is the mayor event involved in the transformation between the PR3 lymphocyte and the inm4ture lymphocyte
- - selection of repertoire &
- - adquisition of functional competence
-
what is the mayor event involved in the transformation between the inm4ture and the m5ature lymphocyte
initial responders
-
what is the mayor event involved in the transformation between the m5ature lymphocyte and the 6ifferentiation effector lymphocyte
- performance of effector functions
-
what phases of maturation occure in the generative organ
[MOR or THYMOS]
- $tem cell
- p2o lymphocyte
- pr3 lymphocyte
- inm4ture lymphocyte
ALSO THEY ARE ANTIGEN INDEPENDENT except inm4ture that is SELF ANTIGEN
-
what phases of maturation occure in the peripheral lymphoid organ or tissue
- - m5ture lymphocyte
- - 6ifferentiation effect lymphocyte
-
hablando de los puntos de revision-maduracion
cuales son los pasos
- - prolIferation
- - pre B II T receptor expresion
- - ProIIIeration
- - IVntigen receptor expresion
- - V + or - selection
-
hablando de los puntos de revision-maduracion
cual es el punto de revision para pasar de
- pre B II T receptor expresion
a
- ProIIIeration
- Pre B II T cell expresses one chain of ANTIGEN RECEPTOR
-
hablando de los puntos de revision-maduracioncual es el punto de revision para pasar de
- PROIIIFERATION
- to
- IVantigen receptor expresion
- inmature B/T cell expresses complete antigen receptor
- failure to express pre antigen receptor leads to cell DEATH
-
hablando de los puntos de revision-maduracion
cual es el punto de revision para pasar de
- IVntigen receptor expresion
to
- V positive & negative selection
- weak antigen recognition
- strong ag recognition leads to apoptosis
-
hablando de los puntos de revision-maduracion cual es el punto de revision para pasar de
- V positive & negative selection TO THE MATURE CELL
- weak antigen recognition SURVIVE
- strong ag recognition leads to APOPTOSIS
-
hablando de los puntos de revision-maduracion
RESUMELO EN 3 PALABRAS
- SUPERFVIVENCIA
- PROLIFERACION
- MADURACION
-
hablando de los puntos de revision-maduracion
1 de cada cuantos LB LT sobrevice la reorganizacion del marco de lectura
1/3
-
cual es la cadena del LT que se reorganiza primero y que se recombina primero y se ensambla en el prereceptor
la cadena Beta del LT
-
garantiza la maduracion de los LT
- cuyos receptores se unen con BAJA a las moleculas del CPH propias
SELECCION POSITIVA
-
elimina o latera los linfos en desarrollo en los cuales sus receptores se unen fuertemente a los antigenos PROPIOS en la organizacion general
seleccion negativa
-
Los receptores del Ag LT γδ
- que porcentage expresa CD4 y qiue porcentaje CD8
- como es el linaje en comparacion a los LT restringidos por CPH
- que porcentaje representan de los LT
- porcentaje de los LT interepiteliales intestinales que expresan este lugar del alpha beta
- papel en reconocimiento de moleculas fosforiladas pequeñas o lipidos
- pueden ser presentados por moleculas similares a
- - la MAYORIA NO EXPRESAN CD4 NI CD8
- - distinto
- - menos del 5%
- - 10% de los LT interepiteliales intestinales
- - NO LA PUEDE RECONOCER
- - CPH 1 [NO CLASICA]
-
Receptores del Ag LT NK
- que caracteristica especial tiene la cadena alpha
-
- - la cadena alpha
- - TIENE DIVERSIDAD LIMITADA
- - CON REORGANIZACION
- - Vα24-Jα18
- = LT NK INvariantes (T-Nki)
-
molecula de que celula es la encargada de reconocer lipidos unidos a moleculas similares al CPH de la clase I CD1
Receptores del Ag LT NK
-
receptor que reconoce lipidos
- tiene la capacidad de producir citocinas como IL-4 e IFN-γ
Receptores del Ag LT NK
-
que citocinas producen los Receptores del Ag LT NK
-
las enfermedades mas importantes ocurren por el defiti de una celula
cual es?
LT
-
concecuencias de un deficit o ausencia de linfocitos T
- + trastornos inflamatorios
- -> hipersensibilidad
- -> alergia
- -> enfermedades autoinmunes
- -> artritis reumatoide
- -> diabetes tipo 1
- -> esclerosis multiple
-
organiza las siguientes en orden de peligro
-> hipersensibilidad -> alergia -> enfermedades autoinmunes -> artritis reumatoide-> diabetes tipo 1 -> esclerosis multiple
-> hipersensibilidad -> alergia -> enfermedades autoinmunes -> artritis reumatoide-> diabetes tipo 1 -> esclerosis multiple
-
- en donde se desarrolla el linfocito T
- a donde se dirige despues
- - en medula osea
- - migra al timo
-
que es necesario hacer para que el LT exprese su TCR
reordenamiento de genes
-
despues de haberse generado en MO
y luego en el timo
a donde se dirigen y en condicion de que tipo de celula
- - a los ganglios linfaticos
- - como LT virgenes [NAIVE]
-
EN DONDE SE ACTIVAN POR PRIMERA VEZ LOS LT
- en el ganglio
-
que celulas son capaces de activar los LT naive
- SOLO las Celulas DENDRITICAS
-
compromiso hacia los linajes
como se le llama al progenitos linfocitico comun
multipotent HSC
-
compromiso hacia los linajes
cuales son los pasos
- 1) progenitor linfocitico comun
- 2) progenitos linfocitico comun B, T, NK
- - $tem cel
- l- P2O lymphocyte
- - PR3 lymphocyte
- - Imm4ture lymphocite
- - M5ature lymphocyte
- - 6ifferentiation Lymphocyte
-
en el compromiso hacia los linajes
que celulas son las que estan involucradas en el inicio
-
que factores o citocinas son utilizadas para que las celulas del timo y MO proliferen hacia muchos linfocitos
IL-7
-
que factores se utilizan para que las celulas que se transformaron de multipotentes a CLP pasen a ser Pro-B
-
que factores se utilizan para que las celulas que se transformaron de multipotentes a CLP y luego a T o Nk vayan a pro T
-
de donde proceden la mayoria de las celulas γδT
higado fetal
-
de donde proceden la mayoria de las celulas αβT
la mayoria proceden de la MO
-
de donde proceden las celulas B-1B
la mayoria proceden del higado fetal
- al parecer igual que las celulas
- - MZB
-
de donde proceden las celulas - FcB
proceden de la MO
-
cuales son los mecanismos para inducir la expresion de ligandos coestimuladores en la CD (3)
- - interaccion CD40:CD40L
- - Mediante la union de los Ag's a receptores tipo TOLL - INMUNIDAD INATA
- - POR CITOCINAS COMO EL IFN-γ
- + inmunidad innata -> NK
- + inmunidad adaptativa -> CD4/CD8
-
en el compromiso hacia los linajes
que 3 celulas puede producir el linfocito Pro-B
-
what action does the naive T cells do for them to stop being naive
in order to find what
they circulate through lymph nodes and find antigens
-
where does the activation of naive cells take place
in the lymoph node
-
the activation of EFFECTOR T cells (before naive) at the site of infection what direct relation with the microbe has
the erradication of the microbe
-
que celula es la encargada de secretar CXCL13 y cual es su receptor
- - dendriticas
- - del estroma
- CXCR5
-
- que celulas son las encargadas de sintetizar BAFF
- y que otro nombre tiene BAFF
- que señales proporciona?
- - celulas MIELOCITICAS del FOLICULO
- - BLy5
- - maduracion y supervivencia
checar Figure 11-4 Pathways of antigen delivery to follicular B cells
-
from where are the antigens obtained by the folicules
- arrive from tissues via afferent lymphatics
-
que es el foliculo
El folículo linfoide es una acumulación ovoide dentro del ganglio linfático formada por linfocitos B que forman un acúmulo de linfocitos, que cuando se encuentra activa palidece sucentro (centro germinal) y se compactan formando una semiluna en su porción mas externa menos activa.
-
how does the small antigens reach the follicular dendritic cell
via CONDUITS
-
WHERE ARE THE LARGER ANTIGENS TAKEN UP BY THE MACROPHAGES
- IN THE
- - SUBCAPSULAR SINUS AND
- BY DENDRITIC CELLS
- in medulla
-
menciona, de las moleculas accesorias del LB, hablando del correceptor CD21
- cual es su ligando
- en que celulas se expresa
- que complejo forma y con que otras moleculas
- - C3d + Antigeno
- - LB maduros
- - CD19 y CD81
-
que es el CD19
- - transmisor de señales
- - ITAM-reclutamiento de LYN
-
la segunda señal relacionada con una molecula accesoria del LB, es dada por la CD
y que es lo que es o hace
- - CD21
- - coestimulacion independiente del receptor de Ag:
- CD40 y RTT (TLR)
-
La coestimulacion independiente del receptor de Ag esta relacionada con las siguientes moleculas
CD40 y RTT (TLR)
-
el C3d que ayuda a la molecula accesoria del LB a que va unida
al microbio (ademas, el microbio por si mismo tiene un antigeno microbiano)
-
el C3d que ayuda a la molecula accesoria del LB va unida al microbio (ademas, el microbio por si mismo tiene un antigeno microbiano)
una vez que entra en contacto con CDR2/CD21que accion consigue
- - la proliferacion y diferenciacion del LB
- [y trabaja en conjunto con la BCR (b cell receptor) signaling]
- la "ENHANCEA"
-
el pamp del microbio a que se une en el LB
y que es lo que consigue
- al TLR
- proliferation and differentiation
-
en la activacion del LB
como podriamos resumirla en 3 pasos
- - antigeno se une y el cusamiento de la membrana inmunoglobulina
- - activacion de lymphocytos B
- - cambios en celulas B
-
en la activacion de linfocitos Bque molecula "nueva" se expresa en comparacion con los LB virgenes
B7
-
en la activacion del LB, que cambios en las celulas B podemos obserbar (4)(2*)
- 1) increased survival and proliferation
- 2) increased expresion of B7-1/B7-1
- 3) increased expresion of citokine receptors
- (IL-4 receptors, BAFF)
- 4) increased expresion of CCR7 and migration from follicle to T cell areas
- *) TAMBIEN AUMENTO EN EXPRESION DE MOLECULAS CPH II
- *) Inhibicion de la expresion del receptro CXCR5
- que los mantenia en el foluculo
-
cuales son los/el ligando de CCR7
-
compromiso hacia los linaje B
- que celulas son las comprometidas
- celulas de la MO y del Timo
-
principales fenomenos en la maduracion del LB
- en relacion con las inmunoglobulinas
- con el prerreceptor
- en cuando a la seleccion
- - reorganizacion y expresion de los genes de las Ig en orden
- - seleccion y proliferacion en el punto de verificacion del prerreceptor
- - seleccion del repertorio de los LB maduros
-
en la ontogenia del LB
que patron de produccion de inmunoglobilina se manifiesta en las siguientes fases
- $tem cell
- P2O lymphocyte
- PR3 lymphocyte
- Imm4ture lymphocite
- M5ature lymphocyte
- 6ifferentiation Lymphocyte
- activated B cell
- antibody secreting cell
- - $NONE
- - P2O ?
- - Pr3cytoplasmic μ chain and pre-B receptor
- - IMM4 Membrane IgM
- - M5 Membrane IgM, IgD
- - ?
- - low rate Ig secretion; heavy chain isotope switching; affinity maturation
- - HIGH RATE Ig secretion; reduced membrane Ig
-
el los linfocitos B cual es el primer gen del R en reorganizarse completamente
- el de la cadena pesada de las Ig's (IgH)
-
que ocurre si reorganiza el gen de la cadena pesada fuera del marco de lectura en locus de la cadena μ de las Ig en la ontogenia del LB
apoptosis
-
si reorganiza el gen de la cadena pesada fuera del marco de lectura en la ontogenia de los linfocitos B ocurre apoptosis, en que locus es en donde se lleva a cabo esta accion
en locus de la cadena μ de las Ig
-
en que estadios de la maduracion de los LB ocurre mayor proliferacion
- - en el cambio de $tem cell a P2o-B
- - y en el de pr3-B a imm4ture
IGUAL EN LT
-
en que estadios de la maduracion de los LB ocurre la expresion de RAG
- - p2o-B a pr3-B
- - y en el de pr3-B a imm4ture
-
en que estadios de la maduracion de los LB ocurre la expresion de Tdt
- P2o-B a Pr3-B
IGUAL EN LT
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentra el IgDNA, RNA; en el siguiente estadio:
- $tem cell
- unrecombined (germline) DNA
IGUAL EN T, APLICADO EN EL TCR
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentra el IgDNA, RNA; en el siguiente estadio:
P2o-B
unrecombined (germline) DNA
IGUAL EN T, APLICADO EN EL TCR
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentra el IgDNA, RNA; en el siguiente estadio:
pr3-B
- recombined H chain gene (VDJ); μ mRNA
- PASO DIFERENTE EN LT
- alpha beta chain mRNA
- POR QUE ACA ES TCR
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentra el IgDNA, RNA; en el siguiente estadio:
Imm4ture B
- - recombined H chain gene (VDJ);
- - κ or λ genes (VJ);
- - μ κ or λ MRNA
- PASO DIFERENTE EN LT
- [V(D)J-C] beta and alpha mRNA
- POR QUE ACA ES TCR
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentra el IgDNA, RNA; en el siguiente estadio:
M5ature B
- - Alternative splicing of VDJ-C RNA
- (primary transcript)
- - to form Cμ and Cδ mRNA
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentra la expresion de Ig en la siguiente celula:
- stem cell
- none
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentra la expresion de Ig en la siguiente celula:
- p2o-B
none
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentra la expresion de Ig en la siguiente celula:
pre-B
- - Citoplasmic μ
- - and pre-B receptor asociated μ
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentra la expresion de Ig en la siguiente celula:
imm4ture B
- membrane IgM
- (μ+ κ or λ light chain)
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentra la expresion de Ig en la siguiente celula:
M5ature B
Membrane IgM and IgD
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentranlos marcadores de superficie en la siguiente celula:
stem cell
- CD43+
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentranlos marcadores de superficie en la siguiente celula:
pro B
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentranlos marcadores de superficie en la siguiente celula:
pre b
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentranlos marcadores de superficie en la siguiente celula:
imm4ture B
- IgMlo
CD43-
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentranlos marcadores de superficie en la siguiente celula:
M5ature
membrane IgMhi
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentran que estadios se llevan a cabo en el sitio anatomico
BONE MARROW
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentran que estadios se llevan a cabo en el sitio anatomico
'PERRIPHERY'
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentra la respuesta al antigeno en el siguiente estadio
stem cell
none
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentra la respuesta al antigeno en el siguiente estadio
proB
none
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentra la respuesta al antigeno en el siguiente estadio
preB
none
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentra la respuesta al antigeno en el siguiente estadio
immature B
Negative selection (deletion), receptor editing
-
en los estadios de maduracion de LB como se encuentra la respuesta al antigeno en el siguiente estadio
Mature B
Activation (proliferation and differentiation)
-
co-expresion de IgM e IgD
- - Alternative processing of a
- - primary RNA transcript
- - results in the formation of a
- - μ or δ mRNA.
- - H chain segments are joined by RNA
- splicing.
-
seleccion positiva y negativa
en que consiste la seleccion negativa
- - involucra cualquiera
- - DELECION o
- - EDICION del receptor
- - mediada por
- - INTERACCION DE alta avidez
- - con ANTIGENO PROPIO
-
seleccion positiva y negativa L
en que consiste la seleccion POSITIVA
- - BAJA avidez
- - en interaccion con el antigeno propio
-
en donde ocurre la expansion y diferenciacion de los linfocitos
- en la peripheria
- -> organos linfoides secundarios
-
En las etapas de maduracion LT, como se encuentra la expresion de TCR en el siguiente estadio
stem cell
none
-
En las etapas de maduracion LT, como se encuentra la expresion de TCR en el siguiente estadio
pro T
none
-
En las etapas de maduracion LT, como se encuentra la expresion de TCR en el siguiente estadio
pre t
- PRE-T RECEPTOR [B CHAIN/ PRE-T alpha]
-
En las etapas de maduracion LT, como se encuentra la expresion de TCR en el siguiente estadio
DOUBLE POSITIVE
membrane alpha beta TCR
-
En las etapas de maduracion LT, como se encuentra la expresion de TCR en el siguiente estadio
SINGLE POSITIVE
membrane alpha beta TCR
-
En las etapas de maduracion LT, como se encuentra la expresion de TCR en el siguiente estadio
NAIVE MATURE T CELL
membrane alpha beta TCR
-
en los estadios de maduracion de LT
como se encuentra el TDT
en el siguiente estadio:
DOUBLE POSITIVE
- Recombined beta and alpha genes
- [V(D)J-C] beta and alpha mRNA
-
en los estadios de maduracion de LTcomo se encuentra el TDT en el siguiente estadio:
SINGLE POSITIVE INMMATURE T CELL
Recombined beta and alpha genes[V(D)J-C] beta and alpha mRNA
-
en los estadios de maduracion de LTcomo se encuentra el TDT en el siguiente estadio:
NAIVE MATURE T CELL
Recombined beta and alpha genes[V(D)J-C] beta and alpha mRNA
-
en los estadios de maduracion de LTcomo se encuentran los marcadores de superficie en el siguiente estadio
stem cell
-
en los estadios de maduracion de LTcomo se encuentran los marcadores de superficie en el siguiente estadio
pro t
-
en los estadios de maduracion de LTcomo se encuentran los marcadores de superficie en el siguiente estadio
pre t
-
en los estadios de maduracion de LTcomo se encuentran los marcadores de superficie en el siguiente estadio
double positive
-
en los estadios de maduracion de LTcomo se encuentran los marcadores de superficie en el siguiente estadio
single positive
-
en los estadios de maduracion de LTcomo se encuentran los marcadores de superficie en el siguiente estadio
naive mature T cell
-
en los estadios de maduracion de LT
en que sitio anatomico sucede cada estadio
- - bone marrow: stem cell
- - thymus: pro T, pre T, double positive, single positive.
- - periphery: naive mature T cell
-
en los estadios de maduracion de LT, como es la respuesta ante antigeno en el siguiente estadio
stem cell
- none
-
en los estadios de maduracion de LT, como es la respuesta ante antigeno en el siguiente estadio
pro t
none
-
en los estadios de maduracion de LT, como es la respuesta ante antigeno en el siguiente estadio
pre t
none
-
en los estadios de maduracion de LT, como es la respuesta ante antigeno en el siguiente estadio
double positive
+ or - selection
-
en los estadios de maduracion de LT, como es la respuesta ante antigeno en el siguiente estadio
single positive inmature T cell
-
-
en los estadios de maduracion de LT, como es la respuesta ante antigeno en el siguiente estadio
naive mature T cell
proliferation and differentiation
-
prereceptor RLT
que es necesario para que ocurra esto
- reorganizacion de genes en el linfo pro T
-
en la creacion del prerreceptor RLT
+ se reorganizan los genes en el linfo PRO-T
- que cadena es la que se expresa?
- a que se asocia esta proteina
- al asociarse con esta proteina que se forma
- cual es su funcion
- que señales manda
- - Beta
- - asociada a una proteina invariable
- - pre-Tα
- [tambien se asocia a las PROTEINAS]
- + CD3 y ζ -> preTCR
- - media la seleccion de los aproximadamtne uno de cada 3 linfos preT que reorganizan productivamente la cadena β
- - señales de supervivencia y proliferacion; recombinacion de la cadena α ; inhibicion de la reorganizacion posterior del locus de la cadena β [exclusion alelica
-
cadena beta del prereceptor RLT+ CD3 y ζ =
preTCR
-
cadena beta del prereceptor RLT + [proteina invariable] =
- pre-Tα
-
funcion del RLT
- media la seleccion de los aproximadamtne uno de cada 3 linfos preT que reorganizan productivamente la cadena β
- señales de supervivencia y proliferacion; recombinacion de la cadena α ; inhibicion de la reorganizacion posterior del locus de la cadena β [exclusion alelica
-
que señales son las que manda el prereceptor RLT
- - señales de supervivencia y proliferacion;
- - recombinacion de la cadena α ;
- - inhibicion de la reorganizacion posterior del locus de la cadena β [exclusion alelica]
-
como se le denomina a la inhibicion de la reorganizacion posterior del locus de la cadena β
[exclusion alelica]
-
que es la exclusion alelica
como se le denomina a la inhibicion de la reorganizacion posterior del locus de la cadena β
-
exclusion alelica
- que es
- en quienes ocurre y de que manera
- como es que se lleva a cabo
- - expresion exclusiva de un solo alelo entre los dos heredados
- - LT: cadena β
- LB: cadena pesada y ligera
- - el producto proteinico de un locus
- [recombinado de forma productiva]
- bloquea el reordenamiento en otro cromosoma
- - para garantizar que todos los receptores de un clon tengan la misma especificidad
- - cambios en la cromatina a ese nivel que limita la accesivilidad a la recombinasa
-
-
maduracion del LT en el timo
cuales son los sitios anatomicos involucrados en oreden cronologico
- - bone marrow + fetal liver
- - thymus 1) cortex 2) medula
- - periphery
-
maduracion del LT
cuales son los receptores que se expresan en el LT al momento de pasar por bone marrow y fetal liver
-
maduracion del LT cuales son los receptores que se expresan en el LT al momento de pasar por THYMUS COTEX
-
maduracion del LT al momento de pasar por THYMUS COTEX cual es el criterio para la seleccion negativa (2)
- - death by neglect
- [no or low affinity]
- - negative selection of DP T cells
- [por unirse muy intensamente al complejo propio]
-
maduracion del LT al momento de pasar por THYMUS MEDULLA cual es el criterio para la seleccion positiva (3)
- - CD4+
- OR
- - CD8+
- OR
- - CD4- AND CD8-
-
maduracion del LT al momento de pasar por LA PERIPHERIA cual es el criterio para la seleccion positiva o negativa
- - CD8+ [CITOTOXIC]
- - CD4+ [HELPER]
- - CD4-/CD8- [γδ]
- NEGATIVE
- - AUTORREACTIVOS
-
MOLECULAS RELACIONADAS EN EL DESARROLLO Y FUNCION DEL LT CD4+
- - complejo TCR
- - equilibrio CD28/CTLA4
- - IL2
- - receptor para IL2
- + expansion clonal
- + memoria
-
como es que se lleva a cambo la activacion del LT (3)
- - Tcr complex AND CORRECEPTORS
- CLUSTER
- within membrane lipid rafts
- upon antigen recognition
- - Lck phosphorilate tyrosines in ITAMs
- - FENOMENOS TEMPRANOS DE LA ACTIVACION*
-
En la activacion del el utlimo paso despues de
[- Tcr complex AND CORRECEPTORS CLUSTERwithin membrane lipid raftsupon antigen recognition- Lck phosphorilate tyrosines in ITAMs]
son los FENOMENOS DE ACTIVACION, cuales son
- - activacion de tirosinas cinasas
- - reclutamiento de proteinas adaptadoras
- - formacion de sinapsis inmunitaria
- INTERFASE ESTABLE ENTRE LT Y LA CPA
-
Cuales son las tres vias principales utiolizadas en la activacion de LT (3)
- 1.- Ras MAP kinasas
- 2.- protein cinasa C [Pkc]
- 3.- calcio calcineurina
-
hablando de activacion del LT
- que son las PROTEINAS ADAPTADORAS?
- como es que actuan
- a quienes favorecen
- que dominios contienen
- - proteinas con capacidad para unirse a mileculas transmisoras de señales
- - actuan llevandolas a compartimientos celulares especificos
- - favorecen a las vias de señalizacion
- - contienen dominios que se unen a dominios SH2 y SH3 por ejemplo LAT
-
hablando de activacion del LT las PROTEINAS ADAPTADORAS contienen dominios que se unen a dominion SH2 y SH3 por ejemplo LAT,
- que es LAT?
- como es su funcion
- que proteinas ancla
- - proteina adaptadora anclada a membrana
- - sus fosfotirosinas actuan como anclaje para dominios SH2 de otras proteinas adapatadoras y enzimas
- - SLP76 y PLCγ1 respectivamente
- + asi como a GRB-2 [dominio SH3 para union a regiones ricas en prolina] -> SOS
- intercambiador de nucleotidos de guanina
-
en el LT CD8
- en que consiste la segunda señal
- cuando se usa CPA
- cuando se usa el LT CD4
Por que es importante la respuesta innata debil
- -
- + coestimulo por CPA
- + citocinas de los LT CD4+
- - cuando es infectada directamente o por
- + presentacion cruzada es eficiente
- - en caso de infecciones VIRICAS LATENTES
- TRANSPLANTES DE ORGANOS Y TUMORES
- - para GENERACION DE LT CD5 de MOMORIA
-
CUALES SON LAS MOLECULAS DE LOS LINFOCITOS T REGULADORES
- - CD4+
- - CD25+
- - CTLA-4
- - FOXp3
-
cual es la funcion de los linfocitos T efectores
- mantenimiento de la tolerancia periferica a los antigenos propios
-
en donde es que se desarrollan los LT REGULADORES
- - una GRAN PROPORCION se desarrolla en el timo = reguladores naturales
- - [REQUIEREN TANTO DE B7 COMO DE CD28]
-
que moleculas estan involucradas en los pasos reguladores criticos
- - rirosinas cinasas
- - fosfatasas
-
funcion y accion de PTK- cinasas
- - transferencia del
- - fosfato terminal del ATP al grupo hidroxilo
- - de la tirosina
- -
-
grado de especificidad de las tirocinas cinasas y fosfatasas Y por que se da esta especificidad
- - MUY ESPECIFICAS
- - esta dada por la secuencia de AA
- - que flanquean a la tirosina diana
- - asi como la ESTRUCTURA TERCIARIA
-
En donde se encuentra la tirocina cinasa del factor de crecimiento epidermico [EGF]
- en la region citoplasmica
-
hablando de las tirocinas cinasas y fosfatasas en LT, LB y FcR
what molecules/domains bind to what structures/molecules
- SH2
- SH3
- PH domain
- - phospho1↮2tirosine
- - prolin3 rich
- - inOsitol
-
hablando de las tirocinas cinasas y fosfatasas en LT, LB y FcR
cual es la funcion del SH1
es el dominio catalitico
-
que significa UTKP
- Unique
- Tec homology
- Kinase Domain
- Proline peptide
-
hablando de las tirocinas cinasas y fosfatasas en LT, LB y FcR
cuales son las 3 familias
- - Src Family Kinases
- - Syk Family kinases
- - Tec Family Kinasas
-
que proteinas sirven de anclaje para SH3
Grb2 y SOS
-
como es que se fosforilan SH2 y SH3
tienen una tirosina que las AUTOFOSFORILA
-
hablando de las tirocinas cinasas y fosfatasas en LT, LB y FcR
QUE CELULAS PRESENTAN
Syk
- LB y algunos LT
-
hablando de las tirocinas cinasas y fosfatasas en LT, LB y FcR
QUE CELULAS PRESENTAN Zap-70
- SOLO en LT y NKs
-
con respecto a SH2 y SH3 como estan conformados las proteinas Syk/Zap-70
- DOS dominios SH2
- NINGUN DOMINIO SH3
- im syck of SH3
-
cuanto tiempo se encuentran inactivadas Syk/Zap-70
y como dejan de estarlo
- - se encuentran desactivadas
- - HASTA QUE SE UNEN A TRAVES DE
- - LOS DOMINIOS SH2
- - A LAS FOSFOTIROSINAS DE LOS DOMINIOS
- - SH2
- - A LAS FOSFOTIROSINAS de los ITAM
-
hablando de las tirocinas cinasas y fosfatasas en LT, LB y FcR
- BTK en donde se encuentra expresada
- y a quien afectan sus mutaciones
- como se le llama a esa mutacion
- - TODAS las celulas hematopoyeticas
- - a LB
- - agammaglobulinemia ligada al X
-
cual es la funcion de las fosfatasas
eliminar los fosfatos de las tirosinas
-
que funcion tiene CD45 unido a membrana
- - elimina fosfatos C terminales autoinhibidores
- - de las cinasas de la familia Src
- - [LCK y Fyn]
-
cuales son las cinasas de la familia Src
- Lck y Fyn
-
que ocurre cuando hay una mutacion en CD45
mutacion incontrolada de de linfocitos :(
-
como es que son reclurtadas SH2 y SHP2 en el CD45
a traves de los dominios SH2
-
funcion de SHP1
- - inhibidor de linfos
- - señales inhibidoras de receptores inhibidores del ¿Sh1? :0?
- a traves de los ITIM
-
funcion de SHP-2
- - funcion positiva en algunos receptores (EGF) y
- - puede participar en la regulacion negativa de la transmision de señales de CTLA-4
-
funcion de SHIP-1
- - actua sobre lipodos de inositol fosforilados
- - contiene un dominio ¿__? asociado a FcR de LB
- (homeostasis)
-
activacion de la cinasa MAP
que pasa cuando se ensambla la proteina y los andamios enzimaticos
multiples vias de señalizacion se activan
-
funcion de las P-tirosinas de LAT
anclaje para los dominios SH2 de [SLP-76/PLCγ1]
-
que es la itk y a que familia pertenese
-
que es lo que hace el dominio homologo a pleckstrina PH en la activacion de la cinasa MAP
- - Localiza a BTK e Itk en membrana
- - union a PIP3
-
que es lo que hace el dominio SH2 con respecto a SLP-76
fosforila y activa a PLC
-
funcion de las P-tirosinas de LAT=
- - anclaje para los dominios SH2 de Grb-2
- + Grb2 [dominios SH3 anclaje para SOS intercambiador de nucleotidos de guanina]
- - actua sobre Ras
- [Ras-Gdp-Ras-Gtp]
-
activacion de la cinasa PI-3
- funcion
- - fosforila a un lipido inositol especifico asociado a la membrana
- - recluta al complejo TCR y proteinas adaptadoras asociadas [LAT y SLP76]
- - proporciona anclaje para intermediarios de transmision de señales con dominios homologos a pleckstina PH
- [fosfolipasa Cγ, Itk, y PDK]
-
- sinapsis inmunologica que es?
- cual es la diferencia con la sinapsis inmunitaria
- - movilizacion rapida de moleculas hacia la zona de contacto entre LT y la CPA
- - que la sinapsis inmunitaria es especificamente EL AREA de la region de contacto físico
-
la sinapsis inmunologica es diferente en el sistema central y el periferico... en que diferencian?
- - central: complejo TCR, correceptor coestimuladores PKC y adaptadoras
- - periferia: integrinas
-
que es una balsa lipidica
- - es un contenido diferente de lipidos al resto de la membrana, en un area delimitada
- [es rica en GLUCOlipidos]
-
que es lo que proporciona la sinapsis inmunitaria
- - proporciona interfase unica para la activacion del TCR
- - garantiza la liberacion especifica de granulos efectores y señales a los CPAs
- - recambio de moleculas transmisoras ppalmente ubicuitinacion
-
via de Ras-MAP
cual es la forma activa de RAS
-
via de Ras-MAP
moleculas que intevienen y cual es el orden
- - ζζ <3 ZAP70
- - ->(P)->
- - PLCγ1
- - ->(P)->
- - LAT
- - recrutamiento y activacion de adapter proteins
- - Grb2
- - SOS ->
- - RasGDP->RasGTP
- -> RAF
- - MEK-1(P)
- - erk-1,2(P)
- [map kinase cascade]
- - synthesis & activacion de factores de transcripcion
-
en la sinapsis inmuologica quien hace la pareja con las siguientes moleculas
y de que celula son
- Class II MHC
- ICAM-1
- las primeras son de la APC
- las segundas son de la T cell
-
en la activacion de la cinasa MAP
que moleculas se utilizan y cual es el orden
- - LCK
- - ->(P)->
- - ζζ
- - ->(P)->
- - PLCγ1
- - [phosphorilacion y activacion de PLCγ1]
- +
- - ζζ
- - ->(P)->
- - PLCγ1
- - ->(P)->
- - LAT
- - Grb2 y SOS [activacion de ras mapk pathways
-
en la activacion de la cinasa PI-3 que moleculas se usan y cual es el orden
- - PIP2 + PI3k
- - = PIP3;
- - PIP3 + PDK1
- - = PDK1 activo;
- - PDK1 activo + Akt
- - = Akt ACTIVO(P);
- - CELL SURVIVAL
-
VIA DE RAS MAP
- cuantas MAP quinasas hay
- cual seria la prototipo
- que es lo que hace esa 'prototipo'
- la molecula prototipo actua sobre otra molecula para activarla, QUE ES LO QUE HACE DICHA MOLECULA
- Que otra intercambiadora de guanina se activa
- y que es lo que hace
- que otra funcion importante esta presente en todo este proceso
- - 3
- - Erk
- - se transloca al nucleo y FOSFORILA A ELK
- - estimula la transcripcion del factor FOS
- - Vav
- - actua sobre Rac y la activa= RasGTP
- - activacion de JNK [FOSFORILACION DE C-JUN]
- - TAMBIEN ACTIVADO POR Rac-GTP
-
que es lo que hace ELK
estimula la transcripcion del factor FOS
-
VIA DE RAS MAP
QUE ES LA ACTIVACION DE JNK
- EN LA VIA DE RAS MAP
- - activacion de JNK [FOSFORILACION DE C-JUN]
- SEGUNDO COMPONENTE DE AP-1
-
p38
papel en VIA DE RAS MAP
- tambien es activado por Rac-GTP
-
cual es la funcion de PLCγ
[VIA DE RAS MAP]
- - Hidroliza el
- - PIP2 de membrana
- - IP3 + DAG
-
[VIA DE RAS MAP]
cual es la funcion de IP3
- estimula el aumento de Ca citosolico
-
[VIA DE RAS MAP]
cual es la funcion de DAG
activa PKC
-
[VIA DE RAS MAP]
cual es la funcion del calcio
- - sale de RE
- - activa a STIM1
- - estimula apertura de CRAC
-
[VIA DE PLCγ1-DAG]
Moleculas ocupadas en orden
- - DAG ☭ = IP3 + ☰PKC☰
- - IP3 [active protein]
- - RE
- STIM1
-
[VIA DE PLCγ1-DAG]
funcion de DAG
- activa a PKC [PKCθ]
- - activacion y TRANSLOCACION a nucleo de NKkB
- - a traves de complejo proteinico
- MALT-1
- Bcl-10
- Carma1
-
[VIA DE PLCγ1-DAG]
funcion de NFkB
- - en el citoplasma forma complejo con proteinas inhibitorias DE kB [IkB]
- y ubicuitinacion llevan a su degradacion
-
activacion de los factores de transcripcion en 3 pasos
- 1) phosphorilation, release, & degradation of IkB
- 2) desphosphorylation of cytoplasmic NFAT
- 3) MAP kinase, Sap kinase pathways
-
en la [activacion de los factores de transcripcion]
- en el paso de phosphorilation, release & degradation of IkB
que moleculas se utilizan y en que orden
- - Inactive NK-kB
- +
- - PKC
- =
- - IkB (P)
- ->
- - nucleo
- - EXPRESION DE IL-2 GENE
ACTIVE AP-1
-
en la [activacion de los factores de transcripcion]
- en el paso de DEPHOSPHORYLATION of cytoplasmic NFAT
que moleculas se utilizan y en que orden
- - cytoplasmic NFAT
- +
- - [Ca2+ ions
- +
- - calmodulin]
- +
- - calcineurine
- =
- - ACTIVE NFAT
- - EXPRESION DE IL-2 GENE
ACTIVE AP-1
-
en la [activacion de los factores de transcripcion]
- en el paso de MAP kinase, SAP kinase pathways
que moleculas se utilizan y en que orden
- - RacGTP ⇓ RASDP
- - JNK ERK
- +
- - JUN ELK
- - JUN(P) ELK(P)
- =
- TRANSLOCATION TO NUCLEOUS
- - Active AP-1 + FOS GENE
- = (P)O☒ -> ♨
-
Respecto a los factores de transcripcion de
NF-kB
- que estruictura tienen homo/heteodimeros
- en donde esta presente
- que forma ahi
- funcion
- interleucina involucrada
- - homo y hetero de proteinas
- - en el citoplasma
- - forma complejo con IKB
- - fosforilacion de una serina en IkB
- [IkB cinasas]
- + ubiquitinacion
- + degradacion proteosomica
- - IL-2
-
Respecto a los factores de transcripcion de NFAT
- interleucinas involucradas
- cuantas isoformas existen
- cuales se expresan en el LT
- cual es su forma inactiva
- cual es su forma activa
- molecula importante para su activacion y por que (como hace su accion
- utilizacion medica
- - IL2, IL-4, TNF
- - 4
- - 1Y2
- - phosphorilada
- - calcineurina-fosfatasa dependiente de Ca-CALMODULINA
- - farmacos inmunosupresores
- Ciclosporina A y Fk 506
- [ se unen e inhiben la calcineurina]
-
uso de NFAT EN MEDICINA
- - ciclosporina A: se une a ciclofilina
- - Fk 506(Tacrolimus): se une a FkBP
- COMO RESULTADO INHIBEN LA PRODUCCION DE IL-2
-
Respecto a los factores de transcripcion de AP-1
- a que familia pertenece
- funcion
- Con que via convergen
- interleucinas involucradas
- - familia de factores de union a DNA formada por dimero de
- 2 proteinas que se unen por una cremallera de LEUCINAS (motivo estructural compartido)
- - AP-1 FOs JUN
- sintesis de FOS y JUN
- - NFAT
- - IL-2, IL-4 y TNF
-
IL-2 y su receptor
pasos necesarios (4)
- - T cell ACTIVATION [ag+costimulator]
- - Secretion of IL2
- - EXPRESSION of IL-2Rα chain formation of high affinity IL-2Rαβγ
- - IL-2 induced T cell proliferation
-
________: mRNA inherentemente inestable
Estabilidad: coestimulo
IL-2R
-
que efecto tiene la IL-2 sobre los factores de transcripcion
TRIPLICAN el ritmo de transcripcion
-
- que receptor expresan los linfocitos virgenes
[hablando de IL-2]
- que caracteristicas tiene
- que cadenas expresa
- como es su afinidad
- - IL2R
- - es un heterodimero
- - cadenas β y γ
- - baja afinidad
-
- que receptor expresan los linfocitos T ACTIVADOS
- que caracteristicas tiene
- que cadenas expresa
- como es su afinidad
- - IL-2R
- - heterodimero
- - 3ra cadena alpha
- - ALTA!
-
con respecto a la atenuacion de las señales
que estructuras o procedimientos se utilizan
- - receptrores inhibidores
- - ubicuitinacion
-
en la atenuacion de señales con ayuda de receptores inhibidores y ubicuitinacion que pasos son los fundamentales (3)
- 1.- Reclutamiento de FOSFATASAS [SHP-1]
- 2.- ACTIVACION de receptores inhibidores [fam CD28]
- 3.- reclutamiento de proteinas E3 ubiquitina ligasas
-
en la atenuacion de señales con ayuda de receptores inhibidores y ubicuitinacion entre los pasos fundamentales se encuentra el
1.- Reclutamiento de FOSFATASAS
que molecula es escencial para este paso
SHP-1
-
en la atenuacion de señales con ayuda de receptores inhibidores y ubicuitinacion entre los pasos fundamentales se encuentra el
2.- ACTIVACION de receptores inhibidores [fam CD28]
que molecula es escencial para este paso
fam CD28
-
en la atenuacion de señales con ayuda de receptores inhibidores y ubicuitinacion
que funcion tiene CTLA4
- - inhibe a CD28
- - recluta SHP-2
- - para bloquear la FOSFORILACION DE ζ
-
en la atenuacion de señales con ayuda de receptores inhibidores y ubicuitinacionque funcion tiene PD-1
- Recluta SHP-1 y 2
-
en la atenuacion de señales con ayuda de receptores inhibidores y ubicuitinacionque funcion tiene Ubiquitina E3 ligasa
Cb1-b
- - recluta al complejo
- - TCR-monoubicuitinacion
- - endocitosis y degradacion lisosomica del complejo
-
con respecto a la ubiquitinacion
- como es la proteina ubiquitina
- quien la activa
- quien la transporta
- que funcion tiene E3
- - 76aa
- - E1
- - E2
- - "...y transfiere los residuos de LISINA de sustratos reconocidos por E3" [reconoce residuos de lisina]
-
con respecto a la ubicuitinacion
- cuantas vias son de degradacion
- cuantas de modificacion
-
con respecto a la ubicuitinacion
- que organella se ocupa
- como se le denomina a esa ubicuitina
- que otras proteinas reconoce
- como es que las reconoce
- - proteosoma
- - segunda ubiquitinacion
- - unidas a lisina 48
- (K48)
- - la proteina marcada por al menos 4 ubicuitinas es reconocida por el casquete 195 del proteasoma
-
por quien es reconocida la proteina marcada por al menos 4 ubicuitinas
- es reconocida por el casquete 195 del proteasoma
-
en la ubiquitinacion
- que funcion tiene el lisosoma
- y menciona un ejemplo
- - monoubicuitinacion
- - CB1-b [Marcaje para endocitosis y degradacion lisosomica]
-
en la ubiquitinacion que funcion tiene
CB1-b
y que organela interviene
- - [Marcaje para endocitosis y degradacion lisosomica]
- - lisosoma
-
si
- en el extremo
- C-terminal
- de la 2da ubicuitina
- y posteriores unidos a las previas
- mediante la lisina 63 [K63]
que efecto tiene sobre esa proteina
- - Modificacion de la proteina diana
- - altera capacidad de ASOCIACION a otras proteinas
-
que es necesario que ocurra para que, en la ubiquitinacion, ocurra los siguiente
- Modificacion de la proteina diana
- altera capacidad de ASOCIACION a otras proteinas
- tiene que ocurrir lo siguiente;
- - en el extremo
- - C-terminal
- - de la 2da ubicuitina
- - y posteriores unidos a las previas
- - mediante la lisina 63 [K63]
-
cual seria la funcion principal de la homeostacis hablando de numeros de celulas
- mantener numeros constantes de celulas
-
cual es el papel de la busqueda de la homeostasis despues de la activacion de los linfocitos
- crear los mecanismos adecuados para que precisamente recuperemos la homeostasis
-
con respecto a la homeostasis del SI
cuando desapareceran las respuestas inmunitarias
- desapareceran a medida que se eliminan los Ag
-
con respecto a la homeostasis del SI
que ocurre despues de la eliminacion del Ag
y como se le llama a esa fase
- - se pierden la mayoria de los linfocitos
- - fase de contraccion
-
con respecto a la homeostasis del SI
que les ocurre al final a los linfocitos activados
- APOPTOSIS
-
con respecto a la homeostasis del SI
Que es los que hace que los linfocitos no sufran apoptosis despues de ser activados
- - los estimulos de supervivencia
- - inducen la expresion de proteinas antiapoptosicas
-
con respecto a la homeostasis del SI
- los estimulos de supervivencia
- inducen la expresion de proteinas antiapoptosicas
de que familia estamos hablando
- - familia de proteinas
- - Bcl-2
-
con respecto a la homeostasis del SI
como le hacemos para que ocurra la privacion de estimulos de supervivencia escenciales
- - activamos BIM
- [detector de muerte celular]
-
que ocurre cuando se activa BIM
con respecto a la homeostasis del SI
- - reduccion de proteinas de supervivencia
- - Bcl-2 y Bcl-x
-
con respecto a la homeostasis del SI
de que otra manera podemos reducir o privar los estimulos de supervivencia escenciales ademas de BIM con su reduccion de Bcl-2 y Bcl-x
- expresando
- - CTLA-4
- - PD-1
- - expresion de receptores Fas
-
en la busqueda de la homeostasis del SI
a los cuantos dias ocurre la expansion clonal
- 7
-
en la busqueda de la homeostasis del SI
a los cuantos dias ocurre la [CONTRACCION] (homeostasis)
- 14 dias
-
en la busqueda de la homeostasis del SI
cuantos dias pueden quedar las celulas de memoria
- 200
-
en la busqueda de la homeostasis del SI
que celulas se expresan en mayor cantidad
CD8
-
con respecto a las celulas de memoria
que receptores tienen las
NAIVE T CELL
- CD45RA+
- CD25lo
- CD127hi
- CD44lo
-
con respecto a las celulas de memoria que receptores tienen las EFFECTOR T CELL
- CD45RO+
- CD25HI
- CD127lo
- CD44hi
-
con respecto a las celulas de memoria que receptores tienen las Memory T CELL
- CD45RO+
- CD25lo
- CD127hi
- CD44hi
-
en la generacion de las celulas de memoria
que vendria siendo el CD45
- - una tirosina fosfatasa
- - con isoformas
-
en la generacion de las celulas de memoriaque vendria siendo el CD25
- cadena alpha del IL-2R
-
en la generacion de las celulas de memoriaque vendria siendo el CD127
- cadena alpha del IL-7R
-
en la generacion de las celulas de memoriaque vendria siendo el CD44
- - Molecula de adhesion
- - agregacion leucocitica
- - union a huialuronato
-
cuales son las teorias de la generacion de celulas de memoria
Naive -> effector -> memory
- Naive -> effector
- -> memory
-
cual es el famoso dominio de la muerte celular o que molecula lo tiene
- quien se une a el
-
una vez que FasL se une con Fas y se pone en marcha el dominio de la muerte celular que molecula se une
FADD
-
una vez que FasL se une con Fas y se pone en marcha el dominio de la muerte celular y a el se le une FADD
que molecula se une o se pone en activacion
- caspasa 8
- [su precursor FLICE]
-
una vez que FasL se une con Fas y se pone en marcha el dominio de la muerte celular y a Él se le une FADD se pone en activacion el precursor de caspasa 8 [FLICE]
que desencadena esto
- activacion de caspasas efectoras
- APOPTOSIS
-
Cuales son las tres maneras que vimos de generar la apoptosis
- - receptores de muerte celular
- - privacion de factores de crecimiento
- [receptores de supervivencia]
- - daño al DNA
- [radiacion ionizante, daño oxidativo]
-
cual seria basicamente la diferencia entre apoptosis y necrosis
- la formacion ordenada de CUERPOS APOPTOTICOS
-
respecto al receptor de TNFalpha
contra que enfermedades podriamos usar Ac monoclonales para evitar esa via de señal
- - artritis reumatoide
- - lupus
- - sclerosis
- - crohn
-
la apoptosis puede ser de 2 tipos, cuales son
- - TIPO I [ocurre en la mayoria]
- - TIPO II [en inmines y va a proliferacion?]
-
cuales son las 3 fases de la apoptosis
- 1) efectora
- 2) degradativa
- 3) eliminacion
-
que pasos ocurren durante la 1) fae efectora de la apoptosis
- - cambios MORFOLOGICOS
- - cambios BIOQUIMICOS
- - AISLAMIENTO celular
- - CONDENSACION de la cromatina
- - expresion de ENDONUCLEASAS
-
que pasos ocurren durante la 2) FASE DEGRADATIVA de la apoptosis
- - fragmentacion nuclear
- - fragmentacion ADN
- - activacion de CASPASAS
-
que pasos ocurren durante la 3) fase de eliminacion de la apoptosis
- - fragmentacion citoplasmatica
- - formacion de cuerpos apoptosiscos
- - expresion de la superficie para la fagocitosis
- FAGOCITOSIS
-
en las vias de la apoptosis como es la via mithocondrica primer paso
- 1) cell injury
- - groth factor suspencion
- - dna damage
- - protein misfolding
-
en las vias de la apoptosis como es la via mithocondrica segundo paso
- 1) cell injury
- - growth factor suspencion
- - dna damage
- - protein misfolding
- 2)
- - Bcl-2 family SENSORS
- - Bcl family effectors
- - mitocondria
- - citocrome c & other pro apoptotic proteins
- - caspasas inhibitorias
- - extracelular capases
- - ENDONUCLEASE activation
- - breackdown of cytosqueleton
-
como es la via extrinseca de la apoptosis del receptor de la muerte
- 1) receptor ligand -> Fas/TNF receptor
- 2) adaptor proteins
- 3) initiator caspases
- 4) executer caspases
-
-
- cuales son las
- enzimas involucradas
- en la distribucion asimetrica de
- FOSFATIDILSERINA en la
- membrana celular
- - translocasa APTL o flipasa
- [translocasa de aminofosfolipidos]
- {cataliza la translocacion exteina-interna de FL}
- - Escramblasa
- {cataliza la translocacion de FL hacia el interior y el exterior de la membrana}
- - Floppasa
- {cataliza la translocacion interna-extrena de FL}
-
cual es la funcion de la translocasa APTL o flipasa
[translocasa de aminofosfolipidos]
{cataliza la translocacion exteina-interna de FL}
-
cual es la funcion de la Escramblasa
{cataliza la translocacion de FL hacia el interior y el exterior de la membrana}
-
cual es la funcion de la Floppasa
{cataliza la translocacion interna-extrena de FL}
-
que es BID
- - a proapoptotic
- - protein
- - of the Bcl-2 family
- - stimulate
- - the mithocondrial signaling pathway
-
Apoptosis
con que se une cada uno de los siguientes ligandos
- CD95L
- TRAIL
- TNF
-
que es lo que - CD95L - TRAIL - TNF hacen en la apoptosis
- - las 3 activan la caspasa 8
- -> caspasa efectora <- *
- -> BID -> mitochondria -> citocromo C -> apoptosoma -> caspasa 9 -> *
-
que es lo que hace bid
- -> BID
- -> mitochondria
- -> citocromo C
- -> apoptosoma
- -> caspasa 9
- -> caspasa efectora
-
en la familia de las Bcl-2
cuales son las
antiapoptoticas
y de que otra manera podriamos denominarlas
- - ONCOGENICAS
- - BH1
- BH2
- BH3
- BH4
EJEMPLOS Bcl-2 Bcl-x
-
en la familia de las Bcl-2 cuales son las proapoptoticas
y que caracteristicas deben compartir
- - COMPARTIR HOMOLOGIA DE DOMINIOS
- - B1
- B2
- B3
- EJEMPLOS Bax y Bak
-
en la familia de las Bcl-2 cuales son las proapoptoticas que comparten secuencia de homologia SOLO EN DOMINIO BH3
EJEMPLOS
-
TNFalpha
describe su receptor a fondo en orden de fuera a dentro
- - TNFR1
- - membrana plasmatica
- - Dominio de la MUERTE celulas
- - TRADD
- + procaspasa 8 / + FADD / + TRAF-2
- via apoptotica via señalizadora
-
Cual es el efecto señalizador de TNFalpha
- - el que conduce a la ACTIVACION
- - DE LOS FACTORES DE TRANSCRIPCION
- - NFkB y AP-1
- - INDUCCION DE GENES PROINFLAMATORISO
- - E INMUNOMODULADORES
-
-
como es que podemos hacer una deteccion de apoptosis
- - Tincion con anexina V(CF)
- - perdida de potencial de membrana de mitochondria
- - western blot para PARP
- - tUNEL
- - analisis de contenido de DNA (CF)
- - Deteccionde escalera de DNA
- (CF) citometria de flujo
-
que es lo que hace la siguiente prueba para detectar la apoptosis Y QUE TIPO DE MARCADOR ES
- tincion con anexina
- - detecta un cambio en
- - la simetria de la
- - fosfatidil serina
- - de la membrana celular
MARCADOR TEMPRANO
-
que es lo que hace la siguiente prueba para detectar la apoptosis Y QUE TIPO DE MARCADOR ES
- Perdida de potencial de membrana de la mitocondria (CF)
- - detecta
- - apertura de canales y
- - formacion de poros en la mitochondria
MARCADOR TEMPRANO
-
que es lo que hace la siguiente prueba para detectar la apoptosis Y QUE TIPO DE MARCADOR ES
- WESTERN BLOT PARA PARP
- - poli ADP Ribosa Polimerasa
- - detecta
- - hidrolisis de PARP por caspasas efectoras
MARCADOS INTERMEDIO
-
que es lo que hace la siguiente prueba para detectar la apoptosis Y QUE TIPO DE MARCADOR ES
tUNEL
- - tdt dUTP nick end labeling
- (CF) (IHQ) citometria de flujo inmunohistoquimica
- - detecta
- - extremos libres (fragmentacion) en la cadena del DNA
MARCADOR TARDIO
-
que es lo que hace la siguiente prueba para detectar la apoptosis Y QUE TIPO DE MARCADOR ES
Analisis de contenido de DNA (CF)
- detecta FRAGMENTACION de DNA
MARCADOR TARDIO
-
que es lo que hace la siguiente prueba para detectar la apoptosis Y QUE TIPO DE MARCADOR ES
- Deteccion de escalera de DNA (DNA ladder)
- - detecta
- - fragmentacion inter-nucleosomal del DNA
MARCADOR TARDIO
-
Define la funcion del las celulas presentadoras de antigeno en 3 sencillos pasos
- - antigen uptake
- - antigen presentation
- - response
-
con respecto a la funcion de las celulas presentadoras de antigeno
quien ejerce cada uno de los pasos [antigen uptake / antigen presentation / response] en la activacion de la siguiente celula
NAIVE T CELL
- DC
- - DC + NaiveTcell
- [coestimulados B7 + CD28]
- Effector T cells
[CLONAL EXPANSION AND DIFFERENTIATION INTO EFFECTOR T CELLS]
-
con respecto a la funcion de las celulas presentadoras de antigenoquien ejerce cada uno de los pasos [antigen uptake / antigen presentation / response] en la activacion de la siguiente celula
EFFECTOR T CELL ACTIVATION
- MACROFAGE
- MACROFAGE+EFFECTOR T CELL
- KILLED MICROBE (INSEDE THE MACROFAGE)
[ACTIVATION OF MACROFAGES (cell-mediated)]
-
con respecto a la funcion de las celulas presentadoras de antigenoquien ejerce cada uno de los pasos [antigen uptake / antigen presentation / response] en la activacion de la siguiente celula
B CELL
- B cell
- effector T cell
- antibody production
[B CELL ACTIVATION & ANTIBODY PRODUCTION (HUMORAL INMUNITY)]
-
cuales son las rutas de entrada del antigeno
- - piel
- - GI tract
- - Respiratory tract
-
que organo es el que se encarga de colectar ags del epitelio y tejido conectivo
el nodulo linfatico
-
en donde son capturados los
- antigenos
- que viajan por el torrente sanguineo
- y por que celulas
-
que es lo que le da la eficiencia a las celulas dendriticas?
- sus caracteristicas
-
cuales son las caracteristicas de las celulas dendriticas que le otorgan tanta eficiencia
- 1) LOCALIZACION estrategica en entrada de microorganismos
- 2) RECEPTORES especiales para capturar microbios (RECEPTOR DE MANOSA)
- 3) MIGRAR a zona de LT en GANGLIOS
- 4) cuando maduran expresan COESTIMULADORES para LT virgenes
-
Que diferencias
[hay en la expresion de las moleculas involucradas en la activacion de las celulas T, como B7, ICAM-1, IL-12] entre una celula dendritica inmadura y una madura
son bajas en las Inmaduras o no esta
son "dobles positivas en maduras"
-
cual es la diferencia en la funcion entre una celula dendritica inmadura y una madura
- - antigen CAPTURE
- - antigen PRESENTATION TO T CELLS
-
cual es la diferencia en la EXPRESION DE RECEPTORES Fc, MANNOSE RECEPTORS entre una celula dendritica inmadura y una madura
- "DOBLE POSITIVO"
- "Negativo"
-
cuales son los subconjuntos de celulas dendriticas
- - clasicas
- - plasmociticas
-
en que consiste el subconjunto de CD CLASSICAS (MIELOCITICAS)
- CD11c
- CD11b } EXPRESION ELEVADA
- - Funcion importante
- - en respuestas de LT
- - frente a la mayoria de Ag's
-
en que consiste el subconjunto de Plasmociticas
- - Adquieren morfologia dendritica al activarse
- - funcion importante en la inmunidad innata y en respuestas de LT frente a virus
-
please describe the "Set Up Of Citotoxicicity Assay"
- 1.A) infect strain A mouse with lymphocytic choriomeningitis virus
- [LCMV]
- 1.B) infect target cells with LCMV
- [STRAIN A / STRAIN B]
- 2) *7 days later*
- CITOTOXICITY ASSAY
- [COCULTURE CTL and target cells and measure lysis of target cells]
- 3)
- - CTL
- - Target cell
- - Specific Lysis
- 3.A)
- - LCMV peptide
- - Strain A LCMV infected
- - LYSIS!
- 3.B)
- - LCMV peptide
- - Strain A UNinfected
- - NO LYSIS!
- 3.C)
- - LCMV peptide
- - Strain B LCMV infected
- - NO LISIS
-
que efecto tiene INFγ sobre APC y de quecelula viene ese INF
- - aumenta su expresion de MHC II
- - Nk cell
- T cell CD4
-
Cuales son las deiferencias en las vias de procesamiento de antigeno por clase I MHC pathway y clase II MHC pathway
en
- Antigen uptake
- Antigen processing
- MHC biosynthesis
- Peptide-MHC association
- MHCI / MHCII
- - cytosolic protein vs endocitosis of extracelular protein
- - proteasome VS in the endocitic vesicle
- - TAP recibes peptides in the citosol to combine them with MHC I {ER} VS MHC II stores invariant chain Iι
- - peptide MHC I association since ER VS peptide MHC II association in the vesicle
- [PRESENTATION TO CD8 VS PRESENTATION TO CD4]
-
Hablando de pathways of antigen processing
que es el fagosoma
- - Vesicula
- - intracelular
- - contiene microbios (o particulas extracelulares)
- - invaginacion de la membrana
- - proteinas RABS
-
Hablando de pathways of antigen processing que es el ENDOSOMA
- - Vesicula
- - intracelular
- - que introduce PROTEINAS EXTRACELULARES
- - RECEPTORES Y CLATRINA
- - pH acido (6.2) y enzimas proteoliticas
-
Hablando de pathways of antigen processing que es el LISOSOMA
- - organulo
- - acido
- - con enzimas proteoliticas
- - pH 4.5-5
-
diferencias entre la clase I MHC pathway y la dos en respecto a los siguientes puntos
- stable peptide MHC complex
- POLIMORPHIC α chain + β2 microglobulin + peptide
VS
- POLIMORPHIC α chain & β + PEPTIDE
-
diferencias entre la clase I MHC pathway y la dos en respecto a los siguientes puntos
- SOURCE OF PROTEINS ANTIGENS
- CYTOSOLIC PROTEINS
VS
- EXTRACELULAR
-
-
en cual de las siguientes situaciones se utiliza CD8 o CD4
A) endogenous synthesis of foreign protein antigen TRANSFECTION
B) Artificial introduction of foreign protein into citoplasm OSMOTIC SHOCK /ANTIGEN UPTAKE AND RELEASE INTO CYTOSOL
c) endocytosis of extracelular foreign protein antigen
-
CLASS I MHC PATHWAY OF ANTIGEN PRESENTATION
- production of proteins in the cytosol
cuando?
virus -> sintetiza proteinas -> son marcadas -> proteasoma
-
CLASS I MHC PATHWAY OF ANTIGEN PRESENTATION
- proteolitic degradation of proteina
que pasa?
protein antigen -> marcada(ubiq) -> PROTEASOMA -> dividida en peptidos
-
CLASS I MHC PATHWAY OF ANTIGEN PRESENTATION
Transporte de peptidos del cytosol al ER
protein antigen -> marcada(ubiq) -> proteasoma -> dividida en peptidos -> TAP(channel) -> ER
-
CLASS I MHC PATHWAY OF ANTIGEN PRESENTATION
- assembly of peptide-class I complexes in ER
protein antigen -> marcada(ubiq) -> proteasoma -> dividida en peptidos -> TAP(channel) {ER}
->
(TAP+[tapasine)+(ClassI MHC α chain]+chaperone) + ERAP
-
CLASS I MHC PATHWAY OF ANTIGEN PRESENTATION
- surface expression of peptide-class I complexes
- protein antigen -> marcada(ubiq) -> proteasoma -> dividida en peptidos -> TAP(channel) {ER}
- ->
(TAP+[tapasine)+(ClassI MHC α chain]+chaperone) + ERAP
GOLGI -> EXOCITIC VESICLE -> CD8
-
CLASS I MHC PATHWAY OF ANTIGEN PRESENTATION
- Uptake of EXTRACELLULAR proteins into vesicular compartments of APC
- protein antigen uptale in endocytic vesicle
-
CLASS I MHC PATHWAY OF ANTIGEN PRESENTATION
- processing of internalized proteins in endosomal/lysosomal vesicles
- lysosome + endosome
-
CLASS I MHC PATHWAY OF ANTIGEN PRESENTATION
- biosynthesis and transport of class II MHC molecules to endosomes
- - {ER} [chaperone+alpha+betaCHAINS]
- +
- - Ii
- =
- - Class II MHC
-
CLASS I MHC PATHWAY OF ANTIGEN PRESENTATION
- association of processed peptides with class II MHC molecules in vesicles
- - {ER} [chaperone+alpha+betaCHAINS]
- +
- - Ii
- =
- - Class II MHC
- -> GOLGI
- -> EXOCITIC VESICLE
- - {EXOCITIC VESICLE} [MHC II]
- ->
- +
- -> Lysosome/endosome
- +
- "CLIP" (ex-Ii)
- +
- HLA-DM*!
- =
MHCII ready
-
CLASS I MHC PATHWAY OF ANTIGEN PRESENTATION
- expression of peptide-MHC complexes on cell surface
- - {ER} [chaperone+alpha+betaCHAINS]
- +
- - Ii
- =
- - Class II MHC
- -> GOLGI
- -> EXOCITIC VESICLE
- - {EXOCITIC VESICLE} [MHC II]
- ->
- +
- -> Lysosome/endosome
- +"CLIP" (ex-Ii)
- +HLA-DM*!
- =
- MHCII ready
EXPOSED TO CD4
-
FUNCTION OF INVARIANT CHAIN & HLA-DM que pasa en el siguiente paso
- synthesis of class II MHC in ER
in the ER the Subunits a and b join whith Ii to form a stable MHC for it to go to a endosome to the next step
-
FUNCTION OF INVARIANT CHAIN & HLA-DM que pasa en el siguiente paso
Transport of class II MHC and li to vesicle
in the ER the Subunits a and b join whith Ii to form a stable MHC for it to go
to a endosome to the next step
-
FUNCTION OF INVARIANT CHAIN & HLA-DM que pasa en el siguiente paso
binding of processed peptides to class II MHC
- - HLA-DM-Catalyzed removal of CLIP
- - antigen binding to MHC II
- {endosome MIIC/CIIV}
-
FUNCTION OF INVARIANT CHAIN & HLA-DM que pasa en el siguiente paso
transport of peptide class II MHC complex to cell surface
the vesicle is transported to the cell membrane to be presented to the T linfocite
-
CROSS-PRESENTATION OF ANTIGENS TO CD8+ T CELLS
sobre que moleculas son presentados los antigenos ingeridos en el interior de vesiculas
- sobre MHC clase II
-
CROSS-PRESENTATION OF ANTIGENS TO CD8+ T CELLS
what is the cross-presentation
- - virus infected cell
- [infected cells and viral antigens picked up BY host APC]
- - dendritic cell
- [presents antigen to CD8 t cell]
- - CD8 T cell (with its coestimulator)
- [T cell response]
-
CYTOSOLIC ANTIGENS PRESENTED TO CD8+ T CELLS
to whom are presented the CYTOSOLIC ANTIGENS
CD8+ T cells
-
CYTOSOLIC ANTIGENS PRESENTED TO CD8+ T CELLS
what are the '3' steps
- - Antigen uptake and synthesis
- - antigen presentation
- - T cell effector functions
-
CYTOSOLIC ANTIGENS PRESENTED TO CD8+ T CELLS
what are the diferences between
[CD8] cytosolic antigens [CD8]
[M] extracelular antigens [Macrophages]
[B cells] extracelular antigens [B cells]
in the next steps
- Antigen uptake and synthesis
- antigen presentation
- T cell effector functions
- - Antigen uptake and synthesis
- [CD8]: class I MHC
- [M]: + extracelular antigen
- [B cells]: antigen-specific Bcell
- - antigen presentation
- [CD8]: CD8
- [M]: CD4
- [B cells] CD4
- - T cell effector functions
- [CD8]: killing of antigen expressiong target cell
- [M]: Macrophage ACtivation: destruction of phagocyted antigen
- [B cells]: B cell antibody secretion: antibody binding to antigen
-
INMUNODOMNINANT PEPTIDE EPITOPES
4 steps
- 1) internalizing of antigen into APC
- 2) Antigen processing
- 3) Processing generates multiple peptides one of which can bind to class II allele
- 4) T cells respoind to inmunodominant peptide epitope
-
how are attacked the bacteria if they are inside the macrophage, both, inside vesicles AND in citoplasm
- vesicles
- citoplasm
- - Macrofage <3 T cell CD4 ---> INFγ
- - Macrofage <3 T cell CD8 ---> Killing of infected cell
-
how is the response vs Leishmania major in
- most mouse strains TH1
- BALB/c mice: TH2
-
how is the response vs Mycobacteium leprae in
- some patients: TH1
- some patients: [DEFECTIVE TH1 OR DOMINANT TH2
- - Tuberculoid leprosy
- - Lepromatous leprosy
- (high bacteria count)
-
describe las fases de la RI humoral
- recognition phase
- activation phase
- - Mature B cell
- [resting IgM+, IgD+]
- +
- Antigen
- =
- Activated B cell [+helper T cells, other stimuli]
- - CLONAL EXPANSION
- -> Plasma cell
- => ANTIBODY SECRETION
- -> IgG expressing B cell
- => ISOTOPE SWITCHING
- -> High affinity Ig-expressing B cell
- => AFFINITY MATURATION
- => MEMORY B CELL
-
RESPUESTA INMUNE HUMORAL
Diferencias entre la PRIMERA respuesta de anticuerpos VS SEGUNDA respuesta de anticuerpos, en respecto a
Celula que 'actua' primero en ambas
- - Naive B cell
- - Memory B cell
-
RESPUESTA INMUNE HUMORALDiferencias entre la PRIMERA respuesta de anticuerpos VS SEGUNDA respuesta de anticuerpos, en respecto a
dia de expresion de B cells
-
RESPUESTA INMUNE HUMORALDiferencias entre la PRIMERA respuesta de anticuerpos VS SEGUNDA respuesta de anticuerpos, en respecto a
anticuerpos producidos
-
RESPUESTA INMUNE HUMORALDiferencias entre la PRIMERA respuesta de anticuerpos VS SEGUNDA respuesta de anticuerpos, en respecto a
dia de aparicion de las celulas del plasma
-
RESPUESTA INMUNE HUMORALDiferencias entre la PRIMERA respuesta de anticuerpos VS SEGUNDA respuesta de anticuerpos, en respecto a
dia de long lived plasma cells in bone marrow
-
RESPUESTA INMUNE HUMORALDiferencias entre la PRIMERA respuesta de anticuerpos VS SEGUNDA respuesta de anticuerpos, en respecto a
dia con mayor aparicion de celulas del plasma
-
RESPUESTA INMUNE HUMORALDiferencias entre la PRIMERA respuesta de anticuerpos VS SEGUNDA respuesta de anticuerpos, en respecto a
quien gana en cantidad de celulas plasmaticas y anticuerpos producidos ambas en sus dias de mayor 'produccion'
- gana la secundaria
-
RESPUESTA INMUNE HUMORALDiferencias entre la PRIMERA respuesta de anticuerpos VS SEGUNDA respuesta de anticuerpos, en respecto a
- peak response
- antibody isotype
- antibody affinity
- induced by
- - smaller/larger
- - usually IgM > IgG/ Relative increase in IgG and under certain situations in IgA or IgE
- - Lower Average affinity, more variable/Higher
- - inmunogens/only protein Ag
-
Hablando de las subpoblacionde de LB
que linfocitos son los
- T-dependent
- T-independent
- - FOLLICULAR B CELLS
- - MARGINAL ZONE B CELLS
- + B-1B CELLS
-
Hablando de las subpoblacionde de LB que diferencias hay entre T-dependent VS T-independent respecto al siguiente punto
cambio de isotypo
-
Hablando de las subpoblacionde de LB que diferencias hay entre T-dependent VS T-independent respecto al siguiente punto
- tiempo de vida
- largo VS corto
-
Hablando de las subpoblacionde de LB que diferencias hay entre T-dependent VS T-independent respecto al siguiente punto
- materiales que reconocen
- proteinas VS CASI TODO
-
Receptor de Linfocitos B
- que moleculas osn capaces de estimular a los LB para que inicien la RI humoral
- macromoleculas
-
Receptor de Linfocitos B
- de que precisa la activacion de LB con respecto a distancias
- entrecruzamiento de multiples receptroes del Ag
-
Receptor de Linfocitos B
- de que precisa para obtener la cooperacion de los LT
- antigenos proteicos
-
Receptor de Linfocitos B
que son las macromoleculas
- - proteinas
- - polisacaridos
- - acidos nucleicos
-
en comparacion el TCR con Ig en que se diferencian caracterizan en los siguientes conceptos
- componentes
- - cadena alha y beta
- VS
- - cadena pesadas y ligeras
-
en comparacion el TCR con Ig en que se diferencian caracterizan en los siguientes conceptos
- dominios
- - un dominio V [variable] y un dominio C [constante] en cada cadena
- VS
- - cadena V y C en la cadena ligera
- cadena V y 3C en la cadena pesada
-
en comparacion el TCR con Ig en que se diferencian caracterizan en los siguientes conceptos
- CDRs
- - 3 en cada cadena para la union al Ag 4ta region hipervarivable en la cadena beta
- VS
- - 3 en cada cadena
-
en comparacion el TCR con Ig en que se diferencian caracterizan en los siguientes conceptos
- moleculas de transmicion de señales
-
en comparacion el TCR con Ig en que se diferencian caracterizan en los siguientes conceptos
- afinidad por Ag (kd)
- - 10^-5 - 10^-7
- VS
- - 10^-7 - 10^-11
-
en comparacion el TCR con Ig en que se diferencian caracterizan en los siguientes conceptos
- cambios tras la activacion de la celula
-
en comparacion el TCR con Ig en que se diferencian caracterizan en los siguientes conceptos
- produccion forma secretada
-
en comparacion el TCR con Ig en que se diferencian caracterizan en los siguientes conceptos
- Cambio de isotipo
-
en comparacion el TCR con Ig en que se diferencian caracterizan en los siguientes conceptos
- mutaciones somaticas
-
PreReceptor LB
- que cadena es la que se expresa
- a que esta asociada esa cadena
- a quienes sustituye esta cadena
- - μ
- - proteinas invariables λ5 y V preB
- - sustituto de cadenas ligeras
-
PreReceptor LB
- cuales son las proteinas transductoras de señal
-
PreReceptor LB
- cual es su funcion
- monitorea la seleccion de aprox 1/3
-
PreReceptor LB
- sufre reorganizacion? y si si en que celulas
- si en preB
-
PreReceptor LB
- funcion conforme a la celula
- señales de supervivencia y proliferacion
-
PreReceptor LB
BTK
= TK - mutacion
Agammaglobulinemia asociada al X
-
PreReceptor LB
Regulacion de la reorganizacion
- 1) señales para
- inhibir
- irreversiblemente
- del locus de la cadena pesada
- de la ig
- del otro cromosoma =
- 2) estimula la reorganizacion de la cadena ligera
-
PreReceptor LB y Regulacion de la Reorganizacion
- funcion CD5
- - funcion controvertida
- - efecto supresor
- - sobre señalizacion a virus eipstin barr
- - a traves de los receptores de antigeno
- - puede ser importante influencia inhibitoria a partir del BCR y puede servir para controlar la inmunidad
- "tipo vias respiratorias"
-
diferencias entre B-1 y B-2
- origen
- maduracion
- Igs finales
- fetal VS MOR
- - FL HSC -> Pro-B -> Pre-B -> Immature B
- VS
- BM HSC -> Pro-B -> Pre-B -> Immature B
- - No IgD, Si IgM
- VS
- IgM {transitional B-2 B cell}
- -> IgM & IgD {Follicular B-2 Bcell}
- -> IgM, CD21/CD2 {MArginal zone B-2 B cell}
-
funciones del receptor pre-B
- - inhibicion de la recombinacion de la cadena H
- (exclusion allelica)
- - proliferacion pre-B cells
- - stimulacion de la cadena κ cadena ligera recombinacion
- - apagado de la transcripcion de la cadena ligera sustituta
-
Subpoblaciones de LB
- cuantas y
- cuales son
-
Subpoblaciones de LB
B1-B2
- como es la secrcion Agb
- de manera espontanea
-
Subpoblaciones de LB
B1-B2
- como es la presencia de 'anticuerpos naturales'
- - presentes sin inmunizacion evidente
- - tipo inmunidad innata
-
Subpoblaciones de LB
B1-B2
- tipo de Ig y
- para que son especificos
- - IgM
- - bacterias del tubo digestivo
-
Subpoblaciones de LB
B1-B2
- funcion principal
- mecanismo de defensa preformado
-
Subpoblaciones de LB
B1-B2
- funcion en relacion con grupo sanguineos
- ABO
-
Subpoblaciones de LB B1-B2
- funcion en transfuciones
- responsables en reacciones de transfucion
-
Subpoblaciones de LB B1-B2
zona marginal
tambien asociados a diversidad con B1
- marcadores
- relacion con el timo
- - IgM y CD21
- - timo dependientes
-
Secrecion del Repertorio
- positiva
- identifica a linfocitos que han terminado reorganizacion con exito
-
Secrecion del Repertorio
- edicion del receptor
- - LB inmaduros
- - que reconoscan autoantigenos
- - con elevada avidez
- - modificacion de la especificidad
- [REACTIVACION DE GENES RAS FENOMENOS ADICION DE RECOMBINACION EN CADENAS LIGERAS IGUALES PARA QUE SE EXPRESE UN RECEPTOR QUE NO SEA AUTORREACTIVO]
-
SELECCION DEL REPERTORIO
REACTIVACION DE GENES RAS
- - FENOMENOS ADICION DE RECOMBINACION
- - EN CADENAS LIGERAS IGUALES
- - PARA QUE SE EXPRESE UN RECEPTOR
- - QUE NO SEA AUTORREACTIVO
-
Secrecion del Repertorio
- Negativa
- cuando falla la edicion del receptor
-
maduracion en cambio de isotipo
cambios en la estructura del anticuerpo
(3)
- 1) affinity maturation
- 2) charnge form membrane to secreted form
- 3) isotype switching
-
maduracion en cambio de isotipo cambios en la estructura del anticuerpo
que cambios hay en
- antigen recognition
- effector functions
cuando hay un cambio en
la maduracion de la afinidad
- - incrementa
- - no hay cambio
-
maduracion en cambio de isotipo cambios en la estructura del anticuerpoque cambios hay en
- antigen recognition
- effector functions
cuando hay un cambio en
- cambio de membrana a forma secretada
- - no hay
- - cambio de funcion de receptor a funcion effectora
-
maduracion en cambio de isotipo cambios en la estructura del anticuerpoque cambios hay en
- antigen recognition
- effector functions
cuando hay un cambio en
- cambio de isotipo
- - no hay
- - cada isotipo tiene una diferente funcion
-
mecanismos de la respuesta inmune humoral
- de que maneras pueden ser los antigenos
- - timo dependientes
- - timo independientes
-
mecanismos de la respuesta inmune humoral
- que es la multivalencia
- multiples epitopos identicos
- ILT: polisacaridos, glucolipidos o proteinas
- asociados a memoria
-
mecanismos de la respuesta inmune humoral
- DLT
- solo una copia de cada epitopo por molecula
-
Activacion de complemento
- como es que el microorganismo, no solo activa al receptor de membrana formado por una Ig, si no que logra activar a CR2
- la molecula C3d se pega al microorganismo, entonces cuando el antigeno (parte del microorganismo) hacee contacto con la IgM el C3d hace contacto con el receptor CR2 que se encuentra adyacente
-
mecanismos de la respuesta inmune humoral
- que es lo que ocurre con el receptor IgM cuando entra en contacto con el antigeno del microorganismo
- - cascada de señales
- 1) Src family kinases
- [Lyn, Fyn, BLK]
- (P)->
- 2) Iga+Igb
- (P)->
3/C) SYK***
A) C3d <3 CR2
[3/C) SYK] (P) -> PI3-kinase]
[B cell activation]
-
RH dependiente de LT
4 pasos necesarios
- 1) activacion y migracion
- 2) interaccion T & B
- 3) diferenciacion del T & B
- [secrecion Ig y cambio de isotipo]
- 4) Reaccion de los centros germinacion
- (maduracion de la afinidad, celulas plasmaticas, cambio de isotipo LB memoria)
-
RH dependiente de LT
funcion de LTCD4+
- - estimula expancion clonal
- - cambio de isotipo
- - maduracion afinidad
- - diferenciacion a LB de menor...
-
RH dependiente LT
como es que se hacen las
- celulas plasmaticas de vida corta y
- en que lugar estan
- - celula dendritica + T CD4
- =
- effector T cells
- ->
- Initial T-B interaction
- =
- celulas plasmaticas de vida corta
- Focos extrafoliculares
- - celulas plasmaticas de vida corta
- =
- - Initial T-B interaction
- -> ^
- - B cell activation {follicle}
- -> ^
- - Long lived plasma cells, memory B cells {follicle}
- -> ^
- - Follicular dendritic cell & Follicular helper T cell + Bcells {germinal center reaction}
- -> ^
- - Focos extrafoliculares
-
Migracion celulas B y T cooperadoras e interaccion T-B
- que es esto basicamente
- - celulas T y B activadas por antigeno
- - se quieren juntar
- - en respuesta a quimiocinas
- - hacen contacto en el borde del
- - foliculo primario
- [AQUI LA CELULA B PRESENTA EL ANTIGENO A LA T & LA CELULA B ACTIVA SEÑALES DE LA CELULA T]
-
Migracion celulas B y T cooperadoras e interaccion T-B
- donde ocurre la presentacion del antigeno
[activacion de la celula T]
- - lejos de la zona T
- en el nodulo linfatico
-
Migracion celulas B y T cooperadoras e interaccion T-B
- que receptores bajan de concentracion una vez que las CD activan a los CD4
asi se dirijen al borde del foliculo
-
Migracion celulas B y T cooperadoras e interaccion T-B
- que ocurre en el borde del nodulo linfatico
- CD4 [previamente activado por la CD] ahora presenta antigeno a linfo B
-
Migracion celulas B y T cooperadoras e interaccion T-B
- que ocurre en la zona de linfos B
[primary follicle]
- - antigen uptake and processing;
- - B cell ACTIVATION
- - CCR7 SUBE
- - migracion al borde del foliculo
-
RH dependiente de LT
- quien presenta el CD40
- cual es su ligando
-
RH dependiente de LT
- que papel tiene la union de CD40 con su ligando CD40L [CD154]
- - papel clave en
- - la diferenciacion de los Linfos B
- - y en la produccion de anticuerpos
- - proliferacion
- {en extrafolicular foci and later in germinal}
-
que enfermedad causa la deficiencia congenita de CD154 [CD40L]
- sindrome hiper IgM
-
en que se diferencian CD40 VS CD154[CD40L] en el siguiente punto
- linfocitos en los que se presenta
- B VS T
-
en que se diferencian CD40 VS CD154[CD40L] en el siguiente punto
- expresion
- constituyente VS despues de la activacion por el antigeno & coestimulador
-
en que se diferencian CD40 VS CD154[CD40L] en el siguiente punto
- localizacion
- superficie de linfo B VS superficie de linfo T
-
en que se diferencian CD40 VS CD154[CD40L] en el siguiente punto
- Efecto de union
- - alteracion del CD40 preformado [trimers]
- + TRIMERS: induces association of citosolic proteins called TRAFS with cytoplasmic domain of CD40
VS
- - enzime cascade lead to the activation &
- nuclear translocation of the TRANSCRIPTION FACTOR
-
TRAFS:
- Tnf
- Receptor
- Associated
- Factors
-
CD40-INDUCED TRANSCRIPTION FACTOR INDUCTION
- - for subsequent germinal center formation synthesis of activation induced deaminase
- [AID]
-
what factors lead to
- B cell PROLIFERATION
+
- SYNTHESIS & SECRETION of Ig
NFkB & AP-1
-
RH dependent of LT
- funcion de CD40:CD40L
- - aumenta proliferacion y diferenciacion de los
- +linfos B
- favorece el cambio a diferentes isotipos de cadena pesada
-
-
RH dependent of LT
- citocinas involucradas con CD40:CD40L
-
RH dependent of LT
- Resultado de la union CD40:CD40L
- formacion inicial de focos extrafoliculares de LB
-
RH dependent of LT
- puntos basicos
- - maduracion de la afinidad
- - cambio de isotipos
- - generacion de LB de memoria
- - 4-7 dias despues de exposicion Ag migra LB activado a zona profundas del receptor y proliferacion ζ = porcion central folicular
- = centro germinal
- - CDF: arquitectura del foliculo (y del centro germina)
-
RH dependent of LT
- dias despues de exposicion Ag
- a donde migra LB activado
- que prolifera
- - 4-7
- - a zona profundas del receptor
- - proliferacion ζ
-
cambio de isotipo
- receptor y ligando
- cuales Ig
- que cadena es la que cambia
- cuales cadenas
- con que otras citocinas se relaciona
- principal factor para cambiar a cual Ig
- - CD40:CD40L
- - IgM e IgD
- - cambio de cadena pesada
- - γ, α y ε
- - IL-4 (LTCD4)
- - IgE
-
principales efectos de
- IgM
- IgG
+IgG1
+IgG3
- IgE
- IgA
- IgM: complement activation
- ++ Fc receptor-dependent phagocyte responses; complement activation; neonatal inmunity (placental transfer)
- - IgE: Immunity against helminths
- Mast cell degranulation (inmediate hypersensibility)
- IgA: Mucosal immunity (transport of IgA through epithelia)
-
por que es importante el cambio de isotipo en las siguientes situaciones
- cambio a IgM
- - IgM humoral contra bacterias
- - ricas en polisacaridos
-
por que es importante el cambio de isotipo en las siguientes situaciones
- cambio a IgG
- virus y bacterias para bloquear entrada de microorganismos en las celulas y
- actividad enzimatica respuesta TH1 con produccion de IFγ
-
por que es importante el cambio de isotipo en las siguientes situaciones
- cambio a IgE
- - helmintos mediados por
- - eosinofilos activados
- - respuesta TH2 - IL4
-
por que es importante el cambio de isotipo en las siguientes situaciones
- cambio a IgA
- estimulado por TGFβ producido por tipos celulares de mucosas
-
por que es importante el cambio de isotipo en las siguientes situaciones
- combinacion aleatoria de cambio de VDJ con un gen localizado en la region constante en 3'
- se inhibe o elimina el DNA interpuesto
-
el cambio e isotipo se da gracias a estos procesos
- VDJ
- J-C
- promotores
- acceso a DNA
- 1) combinacion aleatoria de cambio de
- VDJ con un
- gen localizado en la
- region constante en 3'
- y se inhibe o elimina el
- DNA interpuesto
- 2) en los intrones J-C
- existen regiones de cambio
- miden 1-10kb
- repeticiones en tandem en
- GC rich DNA sequences
- 3) en la direccion 5'
- a la region de cambio
- esta el exon I
- [iniciador] de la transcripcion
- producido por un
- PROMOTOR I
- 4) se incrementa la accesibilidad
- a cierta region de DNA
- y se induce la transcripcion
- mediante el exon I
- la region de cambio
- y las zonas CH
-
cual es la
- enzima
- fundamental
- necesaria
- cambio de isotipo
- y reduccion de la afinidad
- Activated
- Induced
- Desaminase
-
uracilo N glucosilasa
- funcion
- - cuando hay una citosina en uracilo
- - elimina los uracilos iguales en PUNTOS ABASICOS
-
Endonucleasa AP1
- funcion
- corta los puntos ABASICOS
-
Maduracion de la afinidad
- cuando es que se va presentando el incremento de la afinidad del Ac por el Ag
- a medida que avanza la RIH
-
Maduracion de la afinidad
- que alteracion genetica puede derivar en una maduracion de la afinidad
- como es que se lleva acabo o no es suspendida
- - mutacion somatica de los genes de las inmunoglobulinas
- - por supervivencia selectiva de los LB con mayor afinidad
-
Maduracion de la afinidad
- cuando hay una mutacion en la cadena V como se le llama
hipermutacion
-
Maduracion de la afinidad
- que es una hipermutacion
- cuando hay una mutacion en la cadena V como se le llama
-
Maduracion de la afinidad
- en que porcentaje puede variar la secuencia original a la nueva diferente
- 5%
-
Maduracion de la afinidad
- en donde se localizan las hipermutaciones, en donde se agrupan
- en las regiones determinantes de la complementariedad de union al Ag
-
Maduracion de la afinidad
- en que Igs se presentan mas mutaciones
- en comparacion con cual
- IgG que en IgM
-
Maduracion de la afinidad
- con que se correlacionan las hipermutaciones
- - con afinidades incrementadas
- de los anticuerpos por los que
- el Ag indujo la respuesta
-
Maduracion de la afinidad
- que residuos son los que cambia la enzima AID
- C a U
-
Maduracion de la afinidad
- en que sitios cambia la AID las Cs a Us
- en sitios de AUMENTADA ACTIVACION PARA LA MUTACION
-
Maduracion de la afinidad
- que cambio le puede ocurrir a la U
- en que situacion
- - puede ser cambiada por T
- - cuando la replicacion del DNA ocurre
-
Maduracion de la afinidad
- que efectos adversos puede traer las mutaciones
- disminucion o perdida de la union al Ag
-
Maduracion de la afinidad
- durante que reaccion ocurre la mutacion somatica de 'Ig V genes'
- y que es lo que hace que resulte en la produccion de antibodies con alta affinity
- - germinal center reaction
- - slection of mutated B cells
-
- cual es el paso necesario y crucial para la seleccion de los LB utiles con afinidad elevada
- mutacion somatica en Ig V genes
-
Seleccion de LB postmaduracion
- primer paso
1) B cell activation by protein antigen AND CD4 cells
-
Seleccion de LB postmaduracion
- cuando ocurre la induccion de AID y la migracion al centro germinal
- despues de B cell activation by protein antigen AND CD4 cells
-
Seleccion de LB postmaduracion
- que celulas b son las que se encuentran con el antigeno localizado en las CELULAS DENDRITICAS FOLICULARES
y ademas
- SOLO las CELULAS B CON RECEPTORES DE ANTIGENO DE ALTA AFINIDAD
-
Seleccion de LB postmaduracion
- QUE 3 CELULAS SON las necesarias para la desarrollar una celula B de ALTA AFINIDAD
- - FOLLICULAR Dendritic Cell
- - TFH
- - 'Naive B cell'
-
Diferencia a Celulas Plasmaticas
- de que depende
- - de la variacion de un factor de transcripcion
- BLIMP1
-
Diferencia a Celulas Plasmaticas
- cual es el factor de transcripcion del cual depende
- BLIMP1
-
Diferencia a Celulas Plasmaticas
- como son los tipos de vida que llevan a cabo las celulas plasmatica y
- de que depende
- - VIDA CORTA: respuesta inmune HUMORAL INdependiente de Linfos T
- [ en las primeras fases de una respuesta dependiente de LT en foliculos ]
- - VIDA LARGA: expresan los receptores de la familia
- BAFF=
- BCMA
- migran a la MEDULA OSEA
-
Diferencia a Celulas Plasmaticas
- cual es su funcion en respecto a los anticuerpos
- anticuerpos en forma secretada
-
-
Retroalimentacion por anticuerpos
- motivo
- homeostasis
-
Retroalimentacion por anticuerpos
- factores involucrados
- - FcγR de LB
- - FcgII
- - FcgRIIB
- o
- - CD32
[ITIM]
-
Retroalimentacion por anticuerpos
- accion principal de FcgRIIBo / CD32
- inhibir la sintesis de Acs por los Ac's? IgG secretados
-
Retroalimentacion por anticuerpos
- que dominio citoplasmatico presenta FcgRIIBo / CD32
- ITIM
-
Retroalimentacion por anticuerpos
- que funcion tiene ITIM
- 1) de fosforila timina del ITIM
- 2) sirve de punto de anclaje para fosfataSAS como SHIP
- 3) SHIP hidrolisis del PIP3
- 4) FIN de la respuesta de los LB
-
Retroalimentacion por anticuerpos
- tratamiento para que enfermedades
- - purpura trombocitopatogenica
- - IGIV
- Usos de la inmunoglobulina intravenosa
- - enfermedades tipo CROHN
- [pero deben ser AGUDAS]
-
FUNCIONES de los anticuerpos
- - neutralizar microbios y toxinas
- - opsonizar y fagocitOSIS (no fagocitar -.- obvio!) microbios
- - ADCC [antibody dependant cellular citotoxixity]
- CON COMPLEMENT ACTIVATION
- - phagocitosis de microbios opsonizados con fragmentos de complemento
- - inflammacion
- - lysis de micorbios
-
como es que actuan los acs neutralizantes contra el VIRUS DE LA GRIPE
- ?
- parece que evita la interaccion de la
- - Hemaglutinina
- con el
- - Acido Sialico
-
☢ de que se encargan los receptores Fc
- hipersensibilidad inmediata
-
Receptores Fc
- que otro nombre reciben
- FcεRI
-
Receptores Fc
- que celulas presentan FcεRI
-
Receptores Fc
- que celulas presentan FcR
- con que objetivo
- - Neutrofilos
- - Macrofagos
- fagocitosis
- [Nk=activacion ADCC
- LB= retroalimentacion negativa
- epitelio= transporte transepitelial de los Acs]
-
Inmunidad Neonatal
- que tipo de inmunidad le es otorgada
- pasiva (ac's maternos)
-
Inmunidad Neonatal
- Ig que atraviesa la placenta
- Ig que atraviesa la leche materna
-
Inmunidad Neonatal
- que es lo que le ocurre a al IgG cuando entra en contacto con su transportador
- - es reciclado por FcR neonatal FcRh
- (estructuralmente similar a CMH1)
-
Citocinas
- que son
- - proteinas secretadas
- - por las celulas
- - de la inmunidad innata
- - y adaptativa
-
Citocinas
que es lo que hacen respecto a
- la inmunidad
- con las celulas
- microorganismos
- celulas hematopoyeticas
- terapia
- - median funcion de la inmunidad
- - crecimiento y diferenciacion
- - activan celulas efectoras para eliminarlos
- - desarrollo celular hematopoyetico
- - aplicados en farmaceuticos y medicina
-
Citocinas
- que celulas las utilizan
- - practicamente todas las celulas de inmunidad
- MACROFAGOS, NK } INNATA
LTCD4} ADAPTATIVA
-
A que subgeneros se puede diferenciar CD4
- - TH1 [IFNγ]
- - TH2 [IL-6 & TGF-B]
- - TH17 [IL4]
-
CD4 cells differentiation: que diferencias existen entre TH1 VS TH2 VS TH17 en los siguientes puntos
- signature cytokines
-
CD4 cells differentiation: que diferencias existen entre TH1 VS TH2 VS TH17 en los siguientes puntos
- inmune reactions
- macrofage activation; IgG production
- Mast cell, eosinophil activation; IgE producgtion *alternative* macrophage activation
- Neutrophilic, monocytic inflammation
-
CD4 cells differentiation: que diferencias existen entre TH1 VS TH2 VS TH17 en los siguientes puntos
- Host defense
- intracellular microbes
- Helminthic parasites
- Extrecellular bacteria; Fungi
-
CD4 cells differentiation: que diferencias existen entre TH1 VS TH2 VS TH17 en los siguientes puntos
- role in diseases
- Autoinmune diseases; tissue damage associated with chronic infections
- allergic diseases
- organ-specific autoimmunity
-
TH1 macrofago
- defensa monitoriada contra infecciones por medio de que accion
- fagocitosis
-
TH1 macrofago
- tipo de accion intra/extra celular
intracelular
-
TH1 macrofago
- como es que se activan los macrofagos
- por medio de la interaccion CD40:CD40L y por IFN-γ
-
TH1 macrofago
- activacion de que moleculas
- - NFkB
- - AP-1
- - STAT-1
- - otros
-
TH1 macrofago
- sintesis, de que intermediarios reactivos?
- - Oxido Nitroso
- - enzimaticos lisos
-
TH1 macrofago
- secrecion de
- TNF IL1
-
TH2
- presente en que celulas
- presente en que infecciones
- - eosinofilos y mastocitos
- - por helmintos
-
TH2
- tambien llamada
- tipo de receptores
- enzimas para sintesis de
- accion
- - activacion alternativa
- - receptores de manosa
- - sintesis de colagenos y fibrosis
- - granulomas y restructuracion histica
-
TH2
- favorece que reacciones inmunitarias
- las mediadas por IgE y eosinofilos/mastocitos
-
por que es necesario usa TH2 en los helmintos, que es que los macrofagos no pueden
- los helmintos son resitentes a los macrofagos
-
IL usadas en conjunto con TH2
-
TH2
'moco y peristalsis'
- funcion de IL4 e IL-13
+ que celulas
- - estimulan sintesis
- - de IgE especificos
- - de helminto
+ FCεR en eosinofilos no funcional
-
TH2
- funcion de IL5
- que celulas
- - activa a los eosinofilos
- - mastocitos con FCεR funcional
-
Citocinas
- nombres alternativos
-
Citocinas
- por que se les llama interleucinas
- - son sintetizadas por leucocitos
- - actuan sobre otros leucocitos
-
Citocinas
- como es que se les asigna el nombre
- por numero de aparicion
-
Citocinas
- como podemos definirlas
- como MODIFICADORAS DE LA RESPUESTA BIOLOGICA
-
Citocinas
- QUE SON
- polipeptidos sintetizados en respuesta a microorganismos y otros antigenos
-
Citocinas
- tipo de secrecion
- autolimitada
-
Citocinas
- accion sobre otras citocinas
- influyen en la sintesis y accion de las otras
-
Citocinas
- localizacion de accion
- locales y sistemicas
-
Citocinas
- cuando inician sus acciones
- al unirse a un receptor en la celula diana
-
Citocinas
- que tipo de respuesta es la que supone un cambion en la expresion genica de la celula diana
- respuesta celular
-
Citocinas
- como es que se regulan
- por retroalimentacion negativa
-
Citocinas
- involucrada en la inflamacion
- IFN-γ
[sobre linfo citolitico natural previamente activado con un MICROORGANISMO en inmunidad INNATA]
-
Citocinas
- involucrada en la activacion de macrofagos
- IFN-γ
[sobre linfo TCD4 previamente activado con una CPA en inmunidad adaptativa]
-
Citocinas
- involucrada en la SECRECION DE ANTICUERPOS: CAMBIO DE ISOTIPO
[sobre linfo TCD4 previamente activado con una CPA en inmunidad adaptativa]
-
Citocinas
- involucrada en diferenciacion en LTC
- - IL2
- [sobre linfo TCD4 previamente activado con una CPA en inmunidad adaptativa]
-
CHECAR familias de receptores de citocinas
pagina 94
-
Señalizacion a traves de receptores de citocinas TIPO 1
- 1) citocina
- 2) receptor + citocina
- 3) JAK
- (P) ->
- 4) STAT
- 5) STAT (P)
- ->
- 6) STAT (P) al nucleo
-
cuales son los receptores de citocinas
-
Citocinas de la inmunidad innata
- Funcion
- - principal mediador
- - en respuesta inflamatoria
- - aguda frente a bacterias
- - grammnegativas LPS y otros
-
que ocurre en produccion cronica de TNF en
- musculo
- - emanciacion del musculo y de celulas grasas
- [CAQUEXIA]
-
que ocurre en produccion cronica de TNF en
- sistema vascular
- colapso vascular
-
que ocurre en produccion cronica de TNF en
- inflamacion local
- - sobre la molecula de adhesion
- [IL-1 quimicinas]
- - activacion de neutrofilos
-
que ocurre en produccion cronica de TNF en
efectos sistemicos
sobre
- encefalo
- higado
- MOR
- encefalo [pirogeno endogeno]
- higado [proteina amiloide serico fibrinogeno]
- MOR [leucocitos]
-
que ocurre en produccion cronica de TNF en
shock septico
- corazon
- vasos sanguineos
- higado
- - inhibicion de contraccion miocardica [gasto bajo]
- - trombo/resistencia baja [disminuye el tono del musculo liso = <TA]
- - hipoglucemia [uso escesivo de glucosa por el musculo]
-
que ocurre en produccion cronica de TNF en
el SHOCK SEPTICO
- - colapso vascular
- - coagulacion intravascular diseminada
- - alteracion metabolica
-
acciones del TNF-α
- muerte de la celula
- insulina
- grasa
- - induccion de apoptosis
- - resistencia
- - produccion de adipocinas
-
acciones del TNF-α
- sobre la caquexia
- - inhibicion de adipogenesis
- - catabolismo en musculo estriado
- - anorexia
-
acciones del TNF-α
- sobre la inflamacion
- - activacion endotelial
- - activacion leucocitos
-
acciones del TNF-α
- sobre el choque septico
- - activacion endotelial
- - activacion leucocitos
- - depresion de miocardio
[otras (fiebre, fase aguda, linfocitos μΦ)
-
uso de TNF en medicina
- quimerico/ infliximab = QUIMERICO
BLOQUEADORES DE TNF
-
Que uso tienen los bloqueadores de TNF en enfermedades inflamatorias cronicas
- - lo bloquean
- - reducimos inflamacion en pacientes con artritis reumatoide y enfermedad inflamatoria intestinal
- +CONTRAINDICADOS EN
- - ESCLEROSIS MULTIPLE
- - ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
- Y
- - OSTEOARTRITIS
-
Horas despues de una inyeccion de LPS que citocinas llegan a su tope y en que orden
- - TNF [1hora]
- - IL-1 [2horas]
- - IL-12 [4horas]
-
Citocinas IL-1
- Funcion
- -
- + similar a TNF
- + mediador de respuesta inmune del huesped frente a infecciones y otros estimulos
- + Actua en la inmunidad innata e inflamacion
- + IL-1α e IL-1β
- + se unen a los mismos receptores y tienen la misma actividad biologica
-
IL-1
- origen
- - fagocitos mononucleares activados
- - neutrofilos
- - celulas epiteliales
- - queratinocitos
- - celulas endoteliales
-
IL-1
- Receptor
- - IL-1R tipo 1
- - proteina adaptadora Myn88 es reclutada al dominio TIR
- - activacion de IRAK y TRAF-6
- - Activa factores de transcripcion
- NF-kB y AP-1
-
IL-1
- Estimulo
- - productos bacterianos como LPS
- - otras citocinas como TNF
-
IL-1
Acciones Biologicas
- a concentraciones bajas:
- a concentraciones altas
- -
- + mediador de la inflamacion local
- + aumenta expresion de moleculas de adhesion en celulas endoteliales
- -
- + efectos sistemicos como fiebre
- + proteinas de fase aguda
- + produccion de neutrofilos y plaquetas por MO
- + sintesis de IL-6
-
Quimiocinas
- funcion
- - Estimulan el movimiento de leucos y regulan migración de la sangre hasta los tejidos.
- - Citocinas quimiotácticas.
- - Aproximadamente 50 diferentes
- - 4 familias por número y localización de las cisteínas N-terminales
- - CC – cisteínas adyacentes
- - CXC – cisteínas separadas por AA.
- - C – una única cisteína.
- - CX3C – dos cisteínas separadas por 3AA.
-
Quimiocinas
- Receptor
- - Acoplados a proteína G con siete dominios a-helicoidales transmembranarios.
- - Se presentan a los leucos en las cels epiteliales. Unidos a molécs. De heparán sulfato.
-
Quimiocinas
- Origen
- - Leucos y células tisulares como
- + endotelio
- + epitelio
- + fibroblastos.
-
Quimiocinas
- Estimulo
- - Microorganismos por RTT
- - Citocinas inflamatorias: TNF e IL-1
- - Consitutivas – sin estímulo inflamatorio.
-
Quimiocinas
- Acciones Biologicas
- - Modulan el citoesqueleto
- - Cambio en afinidad de integrinas
- - Atraer células de la defensa del húesped a los focos de infección.
- - Rodamiento, afinidad de integrinas.
- - Regular el tránsito de linfos y leucos a través de los ganglios linfáticos.
- - Favorecer angiogénesis y reparación de heridas.
- Morfogenia ¿?
-
IL-12
Receptor
- - Familia de tipo I
- - Subunidades β1 y β2
- - β1 se une a p40
- - Vía Jak-STAT (Tyk2 – asociada a subunidad b1 y Jak2 a la b2 STAT4
-
IL-12
- Funcion
- - Mediador de respuesta innata frente a intracelulares.
- - Inductor de inmunidad celular
- - Estimula la síntesis de IFN-g por LT y NK
- - Favorece diferenciación de LT CD4+ a Th1
- - Heterodímero subunidad p35 + p40
-
IL-12
- Origen
- - CD activadas (CD40:CD40L)
- - Macrófagos
- - CD4+
-
IL-12
Estimulo
- - Microorganismos por RTT como LPS
- - Infecciones intracelulares como Listeria y micobacterias e infecciones víricas
- - Citocinas inflamatorias: IFN-g
-
IL-12
Accion biologica
- - Esencial en secuencia de respuesta Macrófagos-NK-LT vs intracelulares
- - Estimula la síntesis de IFN-g por NK y LT
- - Favorece diferenciación de CD4+ a Th1
- - Potencia las funciones citotóxicas de los NK activados y LTC CD8+
- - En casos de septicemia grave por gramnegativos – síntesis elevada de IL-12
- - Por lo tanto, síntesis elevada de IFN-g.
- - Actúa de forma sinérgica con LPS para producción de TNF por Macrófagos.
- - = shock séptico.
-
Via de Jak-STAT
- cinasas
- jano
|
|