-
Los ICI deberán colocarse, siempre que sea posible, entre el foco y la pieza a inspeccionar
V
-
Los ICI deberán colocarse, siempre que sea posible, entre la pieza a inspeccionar y la película
F
-
Los isótopos radiactivos tienen un espectro continuo
F
-
Los líquidos penetrantes fluorescentes lavables con agua son adecuados para las discontinuidades poco profundas
F
-
Los líquidos penetrantes fluorescentes postemulsionables lavables con agua son los que presentan mayor sensibilidad
V
-
Los líquidos penetrantes lavables con agua se diferencian de los postemulsificables en que los primeros sólo pueden utilizarse sobre muestras de aluminio
F
-
Los líquidos penetrantes permiten detectar discontinuidades abiertas a la superficie en materiales porosos
F
-
Los líquidos penetrantes permiten detectar grietas superficiales en aleaciones de niquel
V
-
Los líquidos penetrantes post-emulsificables tienen alta sensibilidad para inspeccionar grietas muy finas.
V
-
Los líquidos penetrantes pueden aplicarse sobre materiales ferromagnéticos, pero es más ventajoso utilizar partículas magnéticas.
V
-
Los líquidos penetrantes se aplican preferentemente a materiales magnéticos
F
-
Los líquidos penetrantes se pueden utilizar para auxiliar en la inspección visual
V
-
Los líquidos penetrantes son capaces de detectar defectos que, sin estar abiertos al exterior, sean ligeramente subsuperficiales
F
-
Los líquidos penetrantes son mezclas de hidrocarburos con alta viscosidad y bajo punto de ebullición.
F
-
Los materiales ferromagnéticos después de haber sido sometidos a un campo magnético presentan un campo magnético residual que es inversamente proporcional a su retentividad.
F
-
Los métodos de Ensayos No Destructivos (END), en general, se basan en medir alguna propiedad cuya variación está relacionada con la existencia de discontinuidades
V
-
Los palpadores angulares utilizan un cristal piezoeléctrico como emisor y otro como receptor
F
-
Los palpadores SE utilizan el mismo cristal piezoeléctrico como emisor y como receptor
F
-
Los palpadores SE utilizan un cristal piezoeléctrico como emisor y otro como receptor
V
-
Los Rayos gamma son de la misma naturaleza que los Rayos X, presentando, en general, mayores longitudes de onda que estos.
F
-
Los rayos x no tienen carga eléctrica ni masa
V
-
Los rayos X pueden ionizar la materia.
V
-
Los yugos de imán permanente no pueden modificar su densidad de flujo
V
-
Mediante métodos de Ensayos No Destructivos (END) se pueden determinar tensiones en una pieza
V
-
No es necesario realizar una desmagnetización, a una pieza sometida un ensayo de partículas magnéticas, cuando el material tiene alta retentividad
F
-
Normalmente para calibrar un aparato de ultrasonido se utiliza como acoplante glicerina, y posteriormente en el ensayo propiamente dicho se utiliza aceite
F
-
Para elegir el método de ensayo no destructivo que se ha de utilizar, hay que tener conocimiento del tipo de heterogeneidad que se pretende detectar
V
-
Para elegir el método de ensayo no destructivo que se ha de utilizar, hay que tener presente el proceso de elaboración del material que se pretende ensayar
V
-
Para elegir el método de ensayo no destructivo que se ha de utilizar, hay que tener presente la naturaleza del material que se pretende ensayar
V
-
Para evitar los fenómenos de distorsión en una imagen radiográfica el haz de radiación debe ser perpendicular a la película y la pieza.
V
-
Para la elección del método de END hay que especificar los límites de sensibilidad y tolerancias requeridas en el ensayo.
V
-
Para la preparación de los líquidos penetrantes se utilizan productos de baja presión de vapor y alto punto de ebullición
V
-
Para localizar defectos en inspección por partículas magnéticas, la pieza debe ser magnetizada de forma que el eje del posible defecto esté paralelo a las líneas de fuerza.
F
-
Para magnetizar con bobina o solenoide una pieza, en general, no conviene que el diámetro de la bobina sea del orden de 10 veces superior al de la pieza.
V
-
Para reducir el valor de la penumbra geométrica de una imagen radiográfica la distancia foco-película tiene que ser lo mayor posible
V
-
Se puede realizar una evaluación del nivel de corrosión mediante ensayos no destructivos
V
-
Se pueden medir espesores con ensayos no destructivos
V
-
Si con cobalto de 60 y un tiempo de exposición de 10 min se obtiene una buena radiografía sobre una pieza fundida de 75 mm de espesor y DFP=900 mm y tenemos que variar la DFP, pasando a 600 mm, el nuevo tiempo de exposición será de 8,8 min
F
-
Si el espesor del revelador es grande se reduce la detectabilidad de las continuidades
V
-
Si el tamaño de las partículas magnéticas es grande, las pequeñas discontinuidades no darían ninguna indicación
V
-
Si la corriente de magnetización pasa a través de una barra siguiendo su longitud se obtiene un campo magnético longitudinal
F
-
Si las partículas magnéticas son pequeñas no se detectan pequeñas discontinuidades
F
-
Si una pieza de acero inspeccionada por partículas magnéticas va a recibir un recocido, no es necesario que se realice la desmagnetización
V
-
Sólo se puede utilizar el método continuo de aplicación de partículas magnéticas, en aquellos materiales con alta retentividad
F
-
Sólo un 10% de la energía disponible en un haz de radiación se utiliza para obtener una imagen latente radiográfica.
F
-
Un aumento del tamaño de foco aumenta la penumbra geométrica
V
-
Un buen líquido penetrante debe tener alta volatilidad
F
-
Un buen líquido penetrante se caracteriza más por un ángulo de contacto muy grande que por el valor de la tensión superficial
F
-
Un defecto localizado a 1/4.
V
|
|