-
Los gránulos fríos se producen por que la colada se hace muy lentamente
F
-
Los metales puros solidifican a una temperatura constante.
V
-
Los nuevos cerámicos se basan en la arcilla, que es susceptible de adquirir plasticidad al mezclarse con agua.
F
-
Los nuevos cerámicos, formados por óxidos, carburos y nitruros, se mezclan con agua para conseguir una buena plasticidad.
F
-
Los parabrisas de los automóviles se fabrican con vidrio templado
F
-
Los parabrisas de los automóviles se fabrican intercalan dos piezas de vidrio templado en ambos lados de una lámina de polímero tenaz.
F
-
Los plásticos termoplásticos durante su calentamiento y conformado sufren un proceso de curado.
F
-
Los polvos elementales, utilizados en la pulvimetelurgia, se deforman más fácilmente que los polvos prealeados.
V
-
Los polvos iniciales para fabricar los nuevos cerámicos, tienen que ser más homogéneos en tamaño y composición que los utilizados en las cerámicas tradicionales.
V
-
Los prepregs son fibras impregnadas con resinas termoestables totalmente curadas.
F
-
Los procesos de conformado en frío se realizan a temperatura ambiente
F
-
Los procesos de conformado en frío se realizan mediante deformaciones elásticas
F
-
Los procesos de conformado por deformación en frío presentan un peor acabado superficial que los procesos en caliente.
F
-
Los procesos de conformado por deformación mejoran la resistencia y ductilidad de los materiales
F
-
Los procesos de deformación en caliente permiten obtener grandes deformaciones y facilitan la homogeneidad del material
V
-
Los procesos de forja en caliente no presentan límite teórico de deformación.
V
-
Los procesos de prensado y soplado se adaptan mejor a la producción de envases para bebida de cuello angosto, mientras que los procesos de soplado y soplado se adaptan mejor a la producción de tarros con cuello ancho.
F
-
Los puntos de alfiler en una fundición, se producen cuando la fluidez del metal líquido es muy alta.
F
-
Los termoplásticos una vez curados no pueden fundirse a través de calentamiento.
F
-
Los trabajos de deformación en frío permiten ajustar el tamaño de grano
F
-
Los vacíos internos en la estructura de una partícula, en un volumen de polvos sueltos, se denominan poros abiertos
F
-
Mediante el proceso de calandrado de materiales termoplásticos se obtienen láminas y películas
V
-
Mediante el proceso de calandro de materiales termoplásticos se obtienen películas con baja precisión de calibración.
F
-
No se pueden fabricar piezas de volframio por sinterización pues su temperatura de fusión es muy elevada.
F
-
Para compensar la contracción por solidificación producida en una fundición, se utilizan bebederos
F
-
Para compensar la contracción por solidificación producida en una fundición, se utilizan mazarotas.
V
-
Para conformar piezas de vidrio relativamente planas, como un plato, se utiliza el prensado del vidrio.
V
-
Para el calentamiento de los plásticos se requiere menos energía que para los metales.
V
-
Para el formado de fibras de vidrio se puede utilizar el estirado de filamentos continuos
V
-
Para fabricar productos huecos de servicio, como jarras, se utiliza el proceso de conformados de cerámicas tradicionales denominado vaciado drenado.
V
-
Para la producción de botellas de vidrio de boca ancha se utiliza el procedimiento de soplado-soplado
F
-
Para la producción de recipientes de boca ancha se utiliza el procedimiento de prensado-soplado
V
-
Para materiales, como el PVC rígido, se suele utilizar extrusores de tornillo doble.
V
-
Para minimizar las contracciones producidas en la solidificación de los metales, es conveniente que solidifiquen primero aquellas zonas más distantes de la fuente de alimentación de metal líquido, y que la solidificación progrese desde estas zonas hacia la mazarota.
V
-
Para proporcionar metal líquido durante el enfriamiento de un metal y compensar la contracción por solidificación se utilizan bebederos
F
-
Para reducir la fricción entre las partículas utilizadas en la sinterización frecuentemente se añaden lubricantes.
V
-
Para un peso dado de polvo metálico, la superficie total del área de los polvos se incrementa para un menor factor de forma
F
-
Se define como deformación crítica el valor mínimo de la deformación necesario para que se pueda producir la recristalización de un metal.
V
-
Se denominan polvos cerrados a los espacios que se encuentran entre las partículas en un volumen de polvos sueltos.
F
-
Si la longitud del objeto que se embute es más profunda que su anchura el proceso se denomina embutición profunda
V
-
Un aumento de la velocidad de deformación provoca un menor aumento de la resistencia del material
F
-
Un defecto típico de un proceso de extrusión es la piel de tiburón, que puede ser causado por una aguda sección en la entrada de la matriz originando un flujo turbulento.
F
-
Un ejemplo de embutición poco profunda o de caja sería la producción de cazos caseros.
V
-
Un inconveniente que presenta la sinterización en fase líquida es que hay que calentar a temperaturas muy altas para conseguir la fusión de todos los metales.
F
-
Un inconveniente que tiene el prensado en caliente es el mantenimiento de un control atmosférico en el proceso.
V
-
Un macho es un duplicado de la pieza que se quiere moldear.
F
-
Un macho es un modelo de tamaño natural de las superficies interiores de la pieza.
V
-
Un método que normalmente se utiliza para obtener cortinas para baño, cubiertas de piscinas, etc., es el calandrado
V
-
Una aplicación del proceso de infiltración son los cojinetes autolubricantes.
F
-
Una causa de un llenado incompleto en una fundición, es que la sección transversal de la cavidad del molde sea muy delgada.
V
-
Una de las misiones que tiene el plato rompedor o placa rompedora que se encuentra en la parte final de la maquina convencional de extrusión de tornillo simple, es filtrar contaminantes y terrones duros de la fusión.
V
-
Una de las ventajas de la fundición es que se pueden obtener piezas con una gran precisión dimensional.
F
-
Una de las ventajas de las piezas metálicas obtenidas por moldeo es la posibilidad de obtener piezas de geometría compleja.
V
-
Una de las ventajas de las piezas metálicas obtenidas por moldeo es su excelente acabado superficial.
F
-
Una propiedad de los polímeros fundidos es el índice de flujo de la fusión, que relaciona el flujo y la viscosidad característica de un fluido
F
-
Una propiedad de los polímeros fundidos, es el índice de flujo de la fusión que relaciona el flujo y la viscosidad característica del polímero.
V
-
Una ventaja del conformado de los metales en frío es que resultan estructuras de grano más uniforme y resistencias menores.
F
-
Una ventaja que presenta el prensado isostático de polvos frente al convencional es que se obtiene un compacto con una densidad más homogénea.
V
-
Uno de los inconvenientes que presenta la metalurgia de los polvos, es que no pueden automatizarse sus procesos.
F
|
|