-
Responder sobre el beneficio esperado para los usuarios a los cuales van dirigidas las políticas y/o programas de la institución y qué pueden esperar con los recursos presupuestarios asignados.
Redacción de Objetivos Estratégicos
-
Constituyen la base para el establecimiento de los indicadores que permitirán medir el avance de las acciones gubernamentales hacia los resultados
"OBJETIVOS ESTRATÉGICOS"
-
Es fundamental que éstos expresen las transformaciones esperadas en términos de la calidad, eficiencia, economía de los productos y qué resultados se lograrán.
"OBJETIVOS ESTRATÉGICOS"
-
La definición de los objetivos estratégicos debe tener como referente principal los pasos previos de la planificación estratégica
Misión y visión
-
Los objetivos estratégicos deben ser monitoreados y evaluados a través de
Indicadores Estratégicos
-
El tipo de indicadores que permiten monitorear el logro de los OE, son indicadores estratégicos relacionados con
Los resultados finales e intermedios
-
A nivel de una entidad (ministerio, secretaría), aun cuando están relacionados con resultados finales, tienen distintos grados de inmediatez.
La misión y los objetivos estratégicos
-
Deben estar alineados a los objetivos estratégicos institucionales
Los objetivos de un programa
-
Son las directrices que ayudan a elegir las acciones adecuadas para alcanzar las metas de la organización
Las estrategias
-
Permiten la definición de los planes de acción y constituyen la base para el establecimiento de las prioridades en la asignación de recursos
Las estrategias
-
Proporcionan una plataforma para la toma de decisiones respecto de los cursos de acción propuestos
Las estrategias
-
Se debieran desarrollar más de una, considerando aspectos relacionados con recursos humanos, tecnologías, recursos financieros, etc.
Las estrategias
-
“la reflexión sobre el valor público nos lleva a aquello que muchos consideran como la esencia de la gestión: el despliegue consciente y especializado de capacidades legales, financieras, materiales y humanas para obtener resultados concretos. Una cualidad esencial en los directivos es la clarividencia en sus objetivos, así como la capacidad de conseguir recursos para sus organizaciones. Sin embargo, la esencia de la gestión reside en la implementación de lo que se quiere conseguir”
Moore
-
Deben ser considerados en su definición la Posición de la institución respecto de la competencia o de entidades similares (respecto de los costos, coberturas, satisfacción de los clientes, etc.).
Las estrategias
-
Deben ser considerados en su definición el Análisis de los productos (bienes y servicios): costo, cobertura geográfica, tecnología utilizada, etc.
Las estrategias
-
Deben ser considerados en su definición el Análisis de los usuarios: nivel de satisfacción, capacidad de cubrir la demanda potencial, etc.
Las estrategias
-
Plan de acción para implementar los objetivos estratégicos y determinar el presupuesto
Estrategias
-
Se realizan una vez que ya se han definido las estrategias que permitirán “cerrar las brechas” entre lo que se espera alcanzar y las dificultades que enfrenta la organización con relación a su entorno.
Planes de acción
-
Son carácter operativo y se desarrollan a nivel de cada una de las unidades o áreas de negocios, centros de responsabilidad que tienen a cargo la generación de un producto final, y establecen los respectivos requerimientos de recursos humanos y financieros que permiten posteriormente la formulación del presupuesto.
Planes de acción
-
Se desarrollan en el ámbito de las instituciones públicos está determinado por metodologías y procesos que obedecen a reglamentaciones propias de las oficinas de planeación y/o presupuesto, por lo tanto no existe un esquema único.
Planes operativos
|
|