-
Aprobar anualmente las políticas y programas generales del Instituto es atribución de
Consejo General
-
Basado en la metodología de Cuadro de Mando Integral facilita la ejecución de las estrategias institucionales en términos operativos, mediante la representación gráfica de los objetivos estratégicos estructurados a través de perspectivas en una forma lógica con un diagrama de relación causa-efecto. Es la guía para el establecimiento de la planeación de las unidades responsables para alinearlas a la planeación institucional y facilitar su seguimiento y evaluación, verificando el cumplimiento de objetivos y metas y fortaleciendo su difusión y comunicación
Mapa Estratégico Institucional
-
Basados por los principios rectores institucionales y complementados con las conductas esperadas del personal del Instituto, que se deben de observar en todas las actividades del quehacer institucional.
Valores
-
Contiene los objetivos anuales y actividades que desarrollarán las unidades responsables del Instituto siendo la base para la construcción de las Políticas y Programas.
Planeación Operativa
-
Coordinar y supervisar la ejecución de las políticas y programas generales del Instituto es atribución de
Junta General Ejecutiva
-
Define a las políticas y programas como los objetivos anuales y funciones que desarrollarán cada una de las unidades responsables, debiendo estar orientadas a los elementos contenidos en la planeación estratégica.
Modelo Integral de Planeación Institucional
-
Define los objetivos anuales que desarrollarán cada una de las unidades responsables del Instituto, con base en sus atribuciones legales y normativas
PLANEACIÓN OPERATIVA
-
El documento consta en términos generales de dos apartados
El primero contiene las políticas y programas y la segunda parte contiene los objetivos generales, objetivos específicos y líneas de acción de las unidades responsables de oficinas centrales
-
El Modelo Integral de Planeación Institucional, el cual consideró tres dimensiones:
Planeación Estratégica, Planeación Táctica y Planeación Operativa, estableciendo los vínculos de interacción entre cada una de ellas.
-
Es el despliegue de iniciativas a través del cual se alcanzaran los objetivos estratégicos y se impactará de manera positiva los procesos y las actividades cotidianas del Instituto
PLANEACIÓN TÁCTICA
-
Es el elemento eje del Modelo Integral de Planeación Institucional, debido a que es el vínculo que une a la Planeación Estratégica con la Planeación Operativa
PLANEACIÓN TÁCTICA
-
Es la aspiración compartida de lo que debe ser el Instituto Federal Electoral al concluir el período para el cual se define. Es la imagen prospectiva de un estado futuro deseable
Visión
-
Es la razón de ser del Instituto, orientada por sus atribuciones constitucionales y legales.
Misión
-
Está representada por la Cartera Institucional de Proyectos
PLANEACIÓN TÁCTICA
-
estableció que: “...la planeación no sólo debe orientar la toma de decisiones, sino que también debe responder a criterios de racionalidad y transparencia, permitiendo así fundamentar nuestras acciones y explicar a los demás cómo y por qué tomamos las decisiones, sometiendo a éstas y a los motivos que las impulsan a la rendición de cuentas. Para esto, se tienen previsto implementar estrategias para que en un proceso evolutivo, la elaboración del presupuesto anual del instituto, este totalmente orientado a la planeación institucional”.
Plan Estratégico Institucional 2012-2015
-
Están basados en una lógica de agrupación administrativa y funcional de la organización institucional. Forma parte fundamental de la estructura programática – presupuestal, facilitando la asignación y evaluación del ejercicio de los recursos
Programas Generales
|
|