The flashcards below were created by user
Elister
on FreezingBlue Flashcards.
-
¿Qué hecho marca el final de la Edad Antigua?
La victoria en el año 476 del germano Odoacro sobre el último emperador romano, Rómulo Augústulo.
-
¿Qué pueblos germanos se instalaron en el Imperio Romano de Occidente?
- Los francos, en la actual Francia.
- Los visigodos, en Hispania.
- Los ostrogodos y los lombardos, en Italia.
- Los anglos y los sajones, en Britania.
-
¿Qué hechos provocaron un ambiente de inseguridad?
La sucesión de guerras entre romanos y germanos y entre los propios germanos.
-
¿Qué hizo Pipino el Breve en el reino franco? ¿Quién fue su hijo?
- Derrocó al último monarca franco en el año 751 y se hizo coronar rey.
- Su hijo fue Carlomagno.
-
¿Qué intentó redundar Carlomagno? ¿Cómo lo hizo?
- El imperio romano de Occidente.
- Conquistó el reino lombardo de Italia, sometió a los sajones y otros pueblos de Germania y parte de la península Iberica.
-
¿Cómo se gobernaba el imperio carolingio?
Dividió el imperio en provincias "condados" gobernadas por un conde, en las fronteras creó las llamadas "marcas", al mando de un marqués.
-
¿Qué medios puso en marcha Carlomagno para asegurarse de que se le servía con fidelidad?
Sus condes y marqueses debían jurar fidelidad y enviaba funcionarios para controlarlos.
-
¿Entre quiénes se repartió el imperio de Carlomagno?
A la muerte de su hijo Luis el Piadoso, el imperio se dividió entre sus descendientes Carlos, Luis y Lotario.
-
¿Cuándo se firmó el Tratado de Verdún? ¿Qué consecuencias tuvo?
- En el año 843.
- Se reconocía el reparto del imperio entre los tres hermanos. A la muerte de Lotario, Carlos y Luis, se repartieron su parte.
-
¿Qué aspectos facilitaron las segundas invasiones?
Los reinos en que se había dividido el imperio lucharon entre sí debilitando a los reyes.
-
¿Qué pueblos llegaron a Europa y dónde se establecieron?
- Los vikingos o normandos, en las islas Británicas, el norte de Francia y el sur de Italia.
- Los magiares o húngaros, en Hungría.
- Los eslavos, en el este de Europa.
- Los sarracenos, asolaban las costas europeas.
-
¿Qué clima se instauró en Europa con la llegada de estos pueblos ? ¿Qué es el feudalismo?
- Un clima de violencia e inseguridad por la crueldad de los invasores.
- Es el cambio de la sociedad europea por la situación de inseguridad.
-
¿Por qué los campesinos se convierten en siervos de los nobles?
Porque buscaban su protección y los nobles a cambio les exigían obediencia.
-
¿Qué es el vasallaje? ¿En qué consistía la ceremonia de homenaje? ¿Qué era la investidura?
- Es un pacto por el que los nobles aceptaban la primacía del rey.
- Juraban fidelidad, ayuda militar y consejo en el gobierno.
- Era un acto por el que el rey cedía a su vasallo unas tierras, el feudo.
-
¿Qué es un estamento? ¿Cuántos existían? ¿Cuál era la función de cada estamento?
- Son los grupos en que se dividía la sociedad medieval.
- Habían 3 estamentos.
- Los nobles, defendían a la población. Los clérigos, rezaban para lograr la salvación espiritual y los trabajadores, producían y vendían alimentos y otros productos.
-
¿Qué diferenciaba a los estamentos privilegiados de los no privilegiados?
Los nobles y los clérigos no pagaban impuestos, no realizaban trabajos manuales y tenían los cargos más importantes.
-
¿Dónde residía la clave del poder real?
En los lazos personales que establecía con los nobles.
-
¿Qué significa que el rey era "primus inter pares"?
Que era el primero entre iguales, es decir, el más importante dentro de un grupo con el mismo nivel.
-
¿Qué era la curia o consejo real? ¿Quíenes la integraban? ¿Qué era la corte?
- Era un grupo de personas que ayudaban al rey en las tareas del gobierno.
- Familiares, amigos, juristas, eclesiásticos, oficiales, nobles y guerreros.
- La familia, los guerreros y los consejeros del rey.
-
¿Cuál era la principal actividad de los nobles?
La guerra.
-
¿Qué es una mesnada?
Es cuando los caballeros y sus vasallos acudían al ser convocados por el rey para pedirles ayuda militar.
-
¿Qué es la orden de Caballería?
Era el acto por el los jóvenes nobles tenían que ser armados caballeros.
-
¿Qué es el feudo? ¿En cuantas partes se divide? Describe cada parte.
- Son las tierras que recibían los nobles al jurar fidelidad al rey.
- Se dividían en dos partes.
- La reserva, es la parte que se reservaba el señor, incluía el castillo, los prados y los bosques.
- Los mansos, tierras que el señor dejaba a los campesinos a cambio de rentas.
-
¿Cómo se llama el poder que tiene el señor en su feudo? ¿En qué consiste?
- Derecho de jurisdicción.
- Los nobles impartían justicia y cobraban impuestos en sus feudos .
-
¿Qué tipo de campesinos hay en un feudo? ¿Qué características tiene cada uno?
- Los siervos: sometidos completamente al señor, no podían casarse ni marcharse sin permiso, trabajaban gratis a cambio de manutención.
- Los libres: podían abandonar el feudo, trabajaban los mansos y pagaban rentas al señor y diezmo a la Iglesia.
-
¿Qué es el barbecho y la rotación bienal?
- Barbecho es la mitad de la tierra que no se cultivaba para permitir que recuperase su fertilidad.
- Cada año descansaba la mitad de la tierra de cultivo.
-
¿Por qué decimos que los campesinos medievales eran autosuficientes?
Porque producían todo aquello que necesitaban.
-
¿Qué es las Cristiandad? ¿Qué son las Cruzadas? ¿Quién convocó la 1ªCruzada?
- Eran los territorios cristianos que formaban Europa en la Edad Media.
- Eran intervenciones militares organizadas por el papa y los reyes para conquistar Tierra Santa a los musulmanes.
- El papa Urbano II.
-
¿Qué el es Clero Secular? ¿Qué es el Clero Regular?
- El Clero Secular eran los obispos, los arzobispos y los sacerdotes.
- El Clero Regular eran las órdenes religiosas, compuestas por el abad, los superiores, los frailes, los monjes y las monjas.
-
Explica en qué se basaba el poder de la Iglesia.
Los papas podían intervenir en los asuntos de los estados cristianos, por el miedo a la excomunión.
-
¿Qué era la excomunión? ¿Por qué fue tan importante?
- Es la exclusión de la Eucaristía.
- Si un papa excomulgaba a un rey, sus súbditos quedaban liberados del juramento de fidelidad.
-
¿Cómo influía la Iglesia en la sociedad medieval?
- Eran dueños de gran cantidad de tierras, de las que cobraban rentas y diezmos.
- Intervenía en los principales ritos, bautismo, matrimonio, entierros...
- El calendario comienza con el nacimiento de Jesús y se sigue por las fiestas religiosas.
- Intervenía en las guerras, ya sea parándolas (Treguas de Dios) o fomentándolas (Cruzadas).
-
¿Qué consecuencias tuvieron las cruzadas?
La expansión de la cristiandad más allá de las fronteras europeas.
|
|